¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?
El ahorro es importante no solo a la hora de afrontar épocas económicas difíciles, sino que también se debe entender como una conducta adecuada en los momentos de prosperidad. ¿Por qué? Pues porque es el resultado de la planificación de nuestros recursos y por ello, un mayor control sobre nosotros mismos, lo que nos hace más conscientes de nuestra realidad económica y por ende, personal.
Las finanzas personales son muy importantes para todo tipo de familias y la gestión de éstas puede realizarse a través de programas informáticos, como Excel, Calc o Numbers. Pero hay otros más especializados, que muchos no conocerán y les vendrá muy bien saber de su existencia. Si tienes tus ingresos y gastos más o menos en mente, no dudes en plasmarlo en estas hojas... Ganarás dinero, tiempo y seguramente, quebraderos de cabeza.
Home Bank
Para comenzar, una aplicación sencilla es Home Bank. En ella, el usuario podrá trabajar con productos financieros de distintos tipo, como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y demás, y llevarlo todo de forma mecanizada, con operaciones automatizadas y realizadas periódicamente. Podremos utilizarlo en varios idiomas y elegir la divisa que más nos convenga.
Entre los avances más importantes que supone utilizar esta herramienta, está el análisis que nos ayuda a saber dónde va nuestro dinero y las gráficas que nos permiten examinar la evolución de nuestros balances; todo ello acompañado de la posibilidad de importar o exportar transacciones en formatos como CSV, QIF y OFX.
Por otro lado, este programa tiene algo que contrarresta su manejabilidad: no es atractiva, característica que muchos echan en falta. Además, tampoco gestiona inversiones en acciones, fondos mutuos u otras operaciones de tal complejidad. Este programa está disponible para Windows, Linux y Mac, quedando al alcance de muchos. Incluso puede utilizarse en móviles Nokia.
MoneyTrackin’
Dando un salto a la red y mejorando varios puntos en diseño, encontramos la aplicación MoneyTrackin‘. Ésta es ideal para hacer un detalle pormenorizado de nuestras finanzas, pues, al tener una versión para móviles e iPhone, nos permite agregar datos en cualquier momento y lugar, de modo que no olvidemos ni un solo dato para controlar nuestro balance.
Además, permite entrar a la cuenta a varias personas a la vez, por lo que se presenta ideal para llevar las cuentas en familia o pareja. Esta herramienta tiene perfil también de red social, por cuanto la gente comparte consejos y aporta su granito de arena para ayudar a otros frente al ahorro, basándose en su experiencia, tanto real, como mecanizada.
La parte negativa de MoneyTrackin es que tiene menos opciones que el resto.
Money Manager Ex
Otra aplicación de escritorio con todas las comodidades de idioma, diversas plataformas y divisas, es Money Manager Ex. Pero, además, en este caso, la herramienta es más completa porque incorpora el recuento de más productos: los usuarios podrán disfrutar de la contabilidad de sus inversiones y sus acciones, y de la ordenación de activos como joyas y propiedades, con la consiguiente incorporación de su valor a la administración del patrimonio de la persona.
Además, el gestor de acciones está integrado con Yahoo Finance, por lo que el usuario podrá monitorear directamente las ganancias/pérdidades del portafolio. En este programa, podremos disfrutar de información detallada sobre el origen de nuestros ingresos, el destino de nuestros gastos y un resultado para nuestra planificación: tendremos que enfrentarnos a la evaluación de la herramienta, que valorará la planificación previa y si nos hemos ajustado a dicho presupuesto. ¿Pasaremos la prueba? Este tipo de retos pueden animarnos a mejorar y alcanzar metas en el ahorro. Será un buen método para motivarnos. El único "pero" a esta herramienta puede ser que quizás nos lleve algo más de tiempo entenderla.
iCompta
Otra herramienta muy recomendable, pero exclusiva para Mac OS X, es iCompta, que además de incluir las características básicas de los anteriores, tienen una interfaz muy bien trabajada. Otro de los beneficios más considerables es la integración con el iPhone, así como la seguridad a la que somete a los balances, protegidos con contraseña.
La planificación es fundamental para sacar mayor rendimiento a todos nuestros recursos y estas aplicaciones son un método excepcional para ello. Claro que en la ordenación de los datos no encontraremos tampoco soluciones directas de ahorro, por lo que lo idóneo es complementar estas aplicaciones con formas de mejorar el rendimiento de nuestros productos, como calculadoras de hipotecas, reunificación de préstamos o comparativas de depósitos.
A pesar que muchas veces no reparamos en la gestión de nuestras finanzas personales, solo un poco de información y análisis bastarán para mejorar la rentabilidad de nuestras cuentas. Números y números, para acabar en números. Pero no lo olvidemos: tan reales como la vida misma.
No existen posts relacionados.