¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Internacionales escriba una noticia?
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) suscribieron hoy aquí un convenio de cooperación para dar asistencia al manejo de recursos acuáticos. El convenio, que favorecerá a la micro, pequeña y mediana empresa de la región, fue suscrito por el Proyecto Centroamericano para la Biodiversidad (CAMbio) del BCIE y el Programa Regional de USAID para el Manejo de Recursos Acuáticos y Alternativas Económicas del Chemonics International. Esas entidades sumarán esfuerzos para llevar a cabo proyectos de alternativas económicas en las regiones de alta biodiversidad como son el Golfo de Fonseca, la costa Misquita y la costa Cahuita-Bocas del Toro. “Este acuerdo de cooperación mutua permitirá tratar dos importantes temas como lo son la biodiversidad y los recursos marinos de nuestra región”, señaló el gerente de País El Salvador del BCIE, Raúl Castaneda. Destacó la importancia de que la población que habita las zonas marítimas tengan alternativas económicas como las que ofrecen la USAID y CAMbio de BCIE. Según Castaneda, se pondrán a disposición mecanismos de apoyo para que los microempresarios emprendan nuevos proyectos y prácticas de conservación de la biodiversidad.