¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Djpao escriba una noticia?
Si Youtube ha llegado hasta donde está es, entre otras cosas, por la posibilidad de sacar sus vídeos del portal e i
Si Youtube ha llegado hasta donde está es, entre otras cosas, por la posibilidad de sacar sus vídeos del portal e insertarlos donde quieras. Blogs, foros, páginas personales o corporativas… en cualquier sitio de la web puedes colocar un reproductor simplemente pegando cierto código en la página o el post en cuestión. Lo que no todos saben es que hay una serie de parámetros para manipular al milímetro el aspecto y funciones del reproductor de Youtube cuando compartes un vídeo: desde cambiar los colores del borde a ocultar automáticamente los controles o habilitar la opción de pantalla completa. Vamos a ver cómo usar estos parámetros y qué hacer con ellos. Cómo se insertan los parámetros de Youtube Para añadir un vídeo de Youtube en otra página web necesitas copiar previamente su código, que está disponible en su página dentro del portal. Pulsar Compartir, luego Insertar y copiar dicho código suele ser lo habitual, aunque haciendo esto tendrás como resultado el reproductor por defecto.
Usar los parámetros de Youtube en este código es tan sencillo como adjuntar cada parámetro al final de la URL del vídeo tantas veces como aparezca, añadiendo el signo “igual” (=) y el valor que te convenga. Antes del primer parámetro ha de haber un carácter de interrogación (?) y, entre los sucesivos, un signo ampersand o de conjunción (&). El resultado para la URL es parecido a este:
http://www.youtube.com/v/VIDEO_ID ? version=3 & loop=1Hay dos tipos de código para insertar un vídeo en Youtube: el tipo “iframe”, en HTML5 más limpio y personalizable, y el tipo “object”, que es compatible con más páginas web y navegadores. Tipo “iframe”
< iframe class="youtube-player" type="text/html" width="640" height="385" src="http://www.youtube.com/embed/VIDEO_ID" frameborder="0"> < /iframe>Tipo “object”
< object width="425" height="355"> < param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/u1zgFlCw8Aw?version=3 & autohide=1& showinfo=0"> < /param> < param name="allowScriptAccess" value="always"> < /param> < embed src="http://www.youtube.com/v/u1zgFlCw8Aw?version=3 & autohide=1& showinfo=0" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" width="425" height="355"> < /embed> < /object>¿Y cómo seleccionamos entre un tipo u otro de código? El primero aparece siempre por defecto y el segundo aparecerá en el cuadro de texto si marcas la casilla “Utilizar código de inserción anterior”. Ejemplos de parámetros de Youtube Gracias a los parámetros de inserción de Youtube puedes hacer infinidad de cosas con el reproductor. A continuación te detallamos algunos ejemplos de parámetros: qué hacen, cuándo puedes usarlos y qué valores puedes darles.