¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Gael Contreras De P. escriba una noticia?
¿Te afliges y angustias cuando cometes errores? Resulta que puedes aprender de tus equivocaciones y ser más creativo
Desde pequeños nuestros padres nos protegen y educan para no cometer errores. Ya que, las equivocaciones son terribles en un mundo donde pareciera que la perfección es el modelo a seguir.
Sin embargo, tratar por todos los medios de no equivocarse, ignorar tus errores, ocultarlos o culpar a otras personas de ellos. Sin duda alguna, puede hacerte mucho daño, pues no estás reconociendo que eres un ser humano.
De hecho, si eres humano y estás vivo en cualquier momento es posible cometer un desacierto. Eso forma parte de la vida, lo importante es tener coraje, dar ese paso donde aceptas que te equivocaste y aprender de esos errores para corregirlos.
Si no lo sabías a lo largo de la historia gracias a las equivocaciones de algunas personas se crearon productos novedosos. Los cuales serían altamente valorados en todo el mundo, por ejemplo en 1886 después de mucho ensayo y error John Pemberton creó la Coca Cola.
También, en 1886 los hermanos Kellogg cambiaron la forma de desayunar. Pues, de una granola simple para pacientes de un centro de rehabilitación. Surgieron las hojuelas de maíz que comen como cereal una gran cantidad de personas en el mundo.
Quiero dejarte claro que no te estoy invitando a cometer errores deliberadamente. Puesto que la eficiencia y eficacia en todo lo que hagas es fundamental para tener éxito. Lo que deseo expresarte es que cuando cometas un error. Lo veas como una circunstancia para aprender de ti mismo.
De igual forma, es una oportunidad para corregir lo que en algún momento se hizo rutinario y pensaste que funcionaba. Ya que, puedes verlo desde otra perspectiva y trabajar para renovar, cambiar y remediar en aras de mejorar.
Incluso, al equivocarte tendrás la oportunidad de desarrollar tu capacidad investigativa y de observación para ver donde fallaste. Luego al tratar de corregir, aumentarás tu creatividad buscando las soluciones para dar ese cambio y dejar atrás esos momentos críticos. Así que, haste un favor y saca de tu mente esa frase "el fracaso prevalece para siempre".