Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Actualidadmx escriba una noticia?

Aranceles, Calificadoras, Incertidumbre y migración: La tormenta perfecta para México

06/06/2019 01:04 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

De juntarse todos los factores, México podría enfrentar una de las tormentas económicas y políticas más duras de toda su historia

México no atraviesa su mejor momento, eso es sabido por todos, el problema está en que dicho mal rato podría aumentar a “el peor de los ratos ¿Por qué lo decimos? Fácil, se están conjugando todos los factores necesarios para que se da la tormenta perfecta. Aquí te contamos cuales son dichos factores:

Aranceles: Estados Unidos, como respuesta a la nula acción que ha tomado México contra los migrantes, ha decidido fijar, como método de presión, aranceles a todos los productos mexicanos comenzando con un 5% a inicios de junio para llegar a un 25% unos meses después.

Calificadoras: Es obvio que los mercados iban a reaccionar ante dicho anuncio así como a la respuesta de México. Debido tanto a factores internos como a situaciones externas, las calificadoras han decidido bajar la calificación o perspectiva a México, lo que sin lugar a dudas es un buen golpe sobre todo cuando se busca pedir préstamos exprés o inversión extranjera.

Incertidumbre: Nadie sabe qué va a pasar, no sabemos si realmente se fijarán los aranceles o por el contrario, habrá otro acuerdo que incluya la firma del T-MEC. El problema está en dicha incertidumbre lo único que hace es alejar a los inversionistas.

La tormenta perfecta se está gestando para México con la llegada de los aranceles, las calificadoras y la incertidumbre económica

Dólar: El dólar, además, ha sido otro de los factores que más daño están causando pues como respuesta a todo lo que está pasando el dólar ha subido y subido dejando a la moneda mexicana como la que peor desempeño tiene entre monedas de países emergentes.

Negociaciones fallidas: En un intento por evitar que Estados Unidos inicie la imposición de aranceles, México ha intentado negocio directamente en Washington lo que, hasta ahora, no ha tenido resultados por lo que lo más probable es que no exista ningún tipo de acuerdo entre ambos países.

Si bien la economía no pinta nada bien para México, hace falta esperar un poco para ver cómo se desarrollan las cosas pues además de migración y economía, hay un tema que envuelve a esta situación y es la política, sobre todo las aras de Trump a la reelección y el anuncio de su intensión de hacerlo.


Sobre esta noticia

Autor:
Actualidadmx (46 noticias)
Visitas:
6587
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.