Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Argentina tiene abiertos archivos secretos de atentado antijudío

02/03/2015 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Los archivos del atentado contra la mutual judeo-argentina AMIA, que dejó 85 muertos y 300 heridos en Buenos Aires en 1994, están abiertos desde 2003, afirmó el lunes el gobierno en reacción a un reclamo de transparencia de legisladores de la oposición.

"No hay archivo que no se haya abierto. El que cree que no se abrió un archivo, que se presente ante la Justicia y si es así, la Presidente lo va a abrir", dijo en rueda de prensa el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández.

Un incidente se produjo el domingo cuando la presidenta Cristina Kirchner pronunciaba su discurso sobre el estado de la República ante la Asamblea Legislativa (diputados y senadores) y dos diputados opositores colgaron de pronto en sus bancas un cartel con la leyenda "AMIA apertura de archivos".

La mandataria montó en cólera al ver el cartel y dijo a voz en cuello que era quien "más había hecho" para esclarecer el ataque incluso al reclamar ante la Asamblea de la ONU que Irán admita las indagatorias a los sospechosos.

La Justicia argentina acusó del ataque a exgobernantes iraníes en 2006 y pidió su captura a Interpol.

En 2013 se firmó un acuerdo con Teherán para formar una comisión de juristas internacionales que colaborara con la justicia argentina, pero ninguno de los acusados, entre ellos el expresidente iraní Ali Rafsanjani, acepta ser interrogado.

Más sobre

En enero pasado el fiscal Alberto Nisman acusó a la presidenta de encubrir a los iraníes a cambio de petróleo, aunque el crudo de Teherán es inutilizable en refinerías argentinas, y la denunció por pedir a Interpol que levante las capturas de los imputados.

Pero Interpol desmintió que Kirchner haya pedido cancelar las detenciones y el juez del caso, Daniel Rafecas, rechazó el jueves la denuncia de Nisman por considerar el caso sin asidero e inexistencia de delito.

Kirchner reveló que incluso Nisman tenía documentos en su caja fuerte donde ponderaba la actitud de la presidenta de pedir la intervención del Consejo de Seguridad de la ONU.

Nisman apareció muerto en el baño de su apartamento el 18 de enero, cuatro días después de la denuncia contra Kirchner, con un disparo en la cabeza, de una pistola que le había pedido prestada a un colaborador.

En un caso que sigue en la nebulosa y sin detenidos, el canciller, Héctor Timerman, dijo el lunes a radio del Plata que el exembajador israelí Itzhak Avirán "debería venir y explicar por qué dijo que los autores del atentado están muertos".

"La gran mayoría de los culpables ya está en el otro mundo y eso lo hicimos nosotros", dijo Avirán hace un año a la prensa comunitaria judía.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2682
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.