Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

En Argentina los candidatos presidenciales hacen campaña en la playa

06/01/2015 19:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

En las playas más populares o en las más exclusivas de la costa atlántica argentina, relajados veraneantes son apetecibles objetos del deseo para los candidatos presidenciales que buscan votos con la mente puesta en los comicios de octubre próximo.

No hay distinción entre oficialistas y opositores: los candidatos a suceder a la presidenta Cristina Kirchner, cuyo segundo mandato termina en diciembre próximo sin posibilidad de ser reelecta, se dejan ver sin saco ni corbata en los destinos colmados de veraneantes.

El epicentro de la disputa política es la ciudad portuaria de Mar del Plata, 400 km al sur de Buenos Aires, el mayor balneario del país que durante la temporada estival llega a triplicar su población estable de 620.000 habitantes, pero también se traslada a otras playas o a las sierras de Córdoba (centro) y las montañas del sur.

"Las campañas en lugares de veraneo se utilizan en Argentina no sólo en política sino en publicidad de productos", explicó a la AFP Mariel Fornoni, directora de la consultora Management&Fit.

Fornoni apuntó que en "un país tan extenso y costoso, son sitios donde hay una muestra representativa de la clase media de todo el país" y se "llega a millones de personas que de otra manera sería muy difícil", dijo.

La primera batalla por ganar espacio se da en la ruta que une Buenos Aires con la costa Atlántica, inundada de carteles proselitistas que anuncian la dura campaña que se avecina por las presidenciales de 2015.

Con una ley electoral que prohibe hacer campaña hasta dos meses antes de los comicios, los políticos optan por promocionar sus gestiones sin aludir directamente a sus propias candidaturas.

"La gente está muy escéptica y no mira programas políticos. Los políticos con aspiración presidencial necesitan darse a conocer. Aunque una cosa es que se los conozca y otra que se los elija", señaló Fornoni.

- Políticos a la arena -

En la 'Ciudad Feliz', como llaman a Mar del Plata, picó en punta el dueño de casa, el gobernador de la provincia de Buenos Aires (centro-este), Daniel Scioli, un precandidato peronista aliado de Kirchner, que encabeza las encuestas aunque sin la venia presidencial.

El bronceado excampeón de motonáutica se pasea sonriente, participa de eventos y saluda a veraneantes en esta ciudad portuaria de la estratégica provincia donde habita 40% del padrón y que gobierna desde 2005.

Scioli, que hace un culto del estilo moderado, provocó la ira del resto del oficialismo cuando se dejó ver durante el fin de semana pasado en un estand promocional playero del poderoso multimedios Clarín, archienemigo del gobierno.

image

"Estuve siempre en Mar del Plata y voy a todos los eventos a los que me invitan", justificó Scioli.

Antes de los comicios generales, tendrá que atravesar una primaria en agosto con varios competidores, entre ellos el gobernador de Entre Ríos (centro-este), Sergio Urribarri, y el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.

Uribarri inauguró un parador para promocionar su provincia en una playa popular de Mar del Plata, mientras a unos 50 km al norte, en Villa Gesell, tradicional balneario de clase media, Randazzo priorizó su imagen de funcionario proactivo y lanzó el lunes la tarjeta del sistema prepago para transporte público urbano.

- Veraneo activo -

El alcalde capitalino y precandidato presidencial Mauricio Macri, eligió para mostrarse las turísticas sierras de Córdoba, 700 km al norte, en un tradicional festival de folclore.

Este empresario de derecha, segundo en intención de voto según sondeos, irá el fin de semana a Mar del Plata junto a su vicealcaldesa, María Eugenia Vidal, que aspira a gobernar la provincia de Buenos Aires.

image

El diputado Sergio Massa, un peronista disidente de centro-derecha que lanzará oficialmente su precandidatura presidencial el 7 de febrero, arrancó el año con una fiesta en el exclusivo balneario de Pinamar (350 km al sur).

Massa dio un golpe de efecto al presentar el lunes en Mar del Plata el programa "Teatro solidario" que auspicia y por el cual algunos de los numerosos espectáculos de la 'Ciudad Feliz' donarán parte de su recaudación.

De su lado, el socialista Hermes Binner, que busca la presidencia por el Frente Amplio-UNEN (socialdemócrata) lanzó el lunes su candidatura en Mar del Plata rodeado de unos 1.500 jóvenes, y seguirá camino por los balnearios que se extienden en los 200 km de costa bonaerense junto al también postulante al Ejecutivo Julio Cobos.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
8920
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.