Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Argentina conoce las esculturas de Houdon

06/08/2009 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las figuras de yeso y mármol más importantes realizadas por el artista neoclásico Jean Antoine Houdon (1741-1828) se exponen desde hoy por primera vez en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires bajo el título Tesoros del Louvre. Esculturas de Houdon.

El autor francés, que llegó a la cumbre del panorama artístico de su país por su habilidad para inmortalizar las facciones de históricos personajes de su tiempo, como Voltaire, Jean Jacques Rosseau, George Washington o Napoleón, mostró según Guilhelm Scherf, conservador del Museo del Louvre, "una gran precisión en la reproducción de los rasgos físicos y se preocupó por enseñar las características de cada personaje, hasta la personalidad". Además, parece que los expertos coinciden en que Houdon alcanzó la fama entre los grandes aristócratas y miembros de la realeza francesa por su capacidad para reflejar la expresión de los ojos.

Obras maestras

Esta muestra, que se podrá visitar hasta el 27 de septiembre, ha sido posible gracias a un acuerdo entre el Museo Nacional de Arte Decorativo argentino y del Louvre y cuenta con cuatro áreas diferenciadas en la exposición: la Academia Real, la corte y la ciudad, celebridades del siglo de las Luces y la familia.

Entre las obras más destacadas se encuentra una estatuilla de mármol de Morfeo, personaje de la mitología griega y con la que el artista logró ingresar en la Academia Real de Francia, que según el propio Scherf "Es una obra mayor y muy sensible para Houdon, la que le permitió ingresar en la Academia Real y con la que tuvo que seducir a sus padres para demostrarles que era capaz de entrar en ella". El espectador también podrá observar otras obras de gran calidad como las imágenes de Diderot, Benjamín Franklin, Rosseau o Mirabeau. Como colofón a la exposición, en la última sala se exhiben los retratos de los miembros de su familia.

Argentina. Tesoros del Louvre. Esculturas de Houdon. Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires.

Hasta el 27 de septiembre de 2009


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
372
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.