Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Argentina llama a licitaciones para tecnología 4G para telefonía

13/05/2014 23:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Gobierno argentino anunció este martes un llamado a licitación pública internacional para la adjudicación de dos nuevas bandas de servicios móviles 4G LTE, lo que permitirá mayor rapidez en la conexión a internet en este país, uno de los pocos en América Latina sin esta tecnología.

Habrá dos bandas para la nueva tecnología y también se licitarán los bloques 3G que aún no habían sido adjudicados. El Estado podría ingresar otros USD 1.000 millones con esta medida, según indicó la prensa especializada una vez terminado el anuncio.

"La licitación es abierta a las compañías que están en el mercado y también es internacional, para que participen las firmas más importantes del mundo, operen o no en la Argentina", dijo en rueda de prensa Norberto Berner, secretario de Comunicaciones, acompañado por el ministro de Planificación, Julio De Vido y el ministro de Economía, Axel Kicillof.

Con las nuevas bandas 4G los usuarios podrán acceder a una navegación en la web a mayor velocidad, ya que se trata de una tecnología superior a la que se brinda por cable.

Otro beneficio es que la nueva tecnología hace un uso más eficiente del espectro disponible y esto es muy importante en el contexto local, donde las comunicaciones de teléfonos móviles fallan por saturación de las redes.

Más sobre

Las operadoras de telefonía móvil en el país sudamericano son Claro, Personal de Telecom y Movistar de Telefónica y las que deseen acceder a la nueva tecnología deberán hacer inversiones en nueva infraestructura.

Para entender qué efecto tendrá la nueva tecnología, explicaron las autoridades, se puede pensar como una autopista donde se sumarán carriles más rápidos.

En Argentina, el único país que no tiene tecnología 4G en la región, la telefonía celular tuvo un fuerte crecimiento en la última década: en 2003 había 4, 5 millones de líneas activas, mientras que hoy son 45 millones, con 60 millones de líneas vendidas.

El país sudamericano se encuentra en el puesto 32, en una lista de 201 países, con 143 celulares por cada 100 habitantes, según el Informe sobre Desarrollo Humano 2013 elaborado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Quien quiera acceder a esta tecnología deberá tener un teléfono compatible. El 73% de los celulares vendidos durante 2013 tenían acceso a las redes 3G.

El espectro 3G se encuentra dividido entre la estatal Arsat (20, 1%), Telefónica (Movistar, 29%), Telecom (Personal, 27%) y Claro (23%).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5859
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.