¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que N.serna escriba una noticia?
Las explicaciones y justificaciones que nos ha dado el Gobierno Mexicano acerca de los problemas económicos, sólo confirman una y otra vez que el Gobierno piensa que sigue teniendo el mismo pueblo ignorante de hace 50 años... ¿será?
Las campañas políticas nos enseñan una cosa: No hay como decir lo que la gente quiere escuchar para ganar votos. Después de la campaña todo vuelve a la normalidad, seguimos teniendo Gobiernos corruptos, cambios a medias, promesas notariadas y no notariadas sin cumplir, inseguridad disfrazada, educación pobre, y por supuesto, bolsillos devastados.
Quizá no le ponía mucha atención a la política hasta hace pocos años, pero considero que este sexenio ha sido una burla constante al intelecto de un pueblo que lucha por educarse, que lucha por dejar atrás los malos hábitos adquiridos e impuestos de creer en todo lo que dice la televisión, en todo lo que decía López Dóriga o Javier Alatorre. Poco a poco el pueblo mexicano ha entendido, a base de muchos tropiezos, que debemos investigar y formar un juicio propio sobre lo que sucede en nuestra sociedad; falta mucho camino por recorrer pero hemos dado pasos muy significativos. Sin embargo, al parecer el Gobierno piensa que seguimos siendo los mismos agachados y borregos; creyentes de sus promesas y mentiras, incapaces de debatir, de juzgar, de exigir respuestas y hechos.
1. Casa Blanca: Famosa casa adquirida por la primera dama de México, mujer disfrazada de elegante, que transpira soberbia sin una pizca de prudencia; ¿cuál fué la primer respuesta del Gobierno?, fue producto del trabajo arduo de la primera dama, ¿de verdad? no quiero entrar en números, pero es prácticamente imposible. Segunda respuesta: "Perdón"; ¿Perdón?, Enrique Peña Nieto pide perdón por ese desliz producto de una campaña llena de engaños y arreglos entre Televisa y el PRI. Que insulto.
2. Desaparecidos de Ayotzinapa: 43 alumnos desaparecidos, levantados por la propia policía, de los cuales aún se desconoce su paradero; a dos años del terrible evento, ¿qué tenemos?, "hay que darle vuelta a la página" según Peña Nieto.
La lista es larga, sin embargo hay 3 temas muy específicos que caen en lo absurdo. El primero de ellos es el tema de la gasolina. El punto a favor de Peña Nieto en su campaña con su Reforma Energética combinado con fuertes declaraciones en contra del Gobierno de Felipe Calderón por sus "Gasolinazos"; hoy en día son un dolor de cabeza para todo México. A principios del año 2016 la gasolina bajó por primera vez en su historia, y por supuesto el Gobierno se levantó el cuello acreditando la baja gracias a la Reforma Energética. Después de unos meses, la realidad volvió a alcanzarnos, el aumento ha duplicado lo que bajó, y en Octubre se pronostica otro aumento en la Diésel. ¿Qué respuestas hemos escuchado?: "sólo a los ciudadanos que tienen auto les afecta el aumento, y son quienes económicamente pueden financiar el gasto", y yo me preguntó: ¿y el transporte público funciona con aire? Qué burla.
El segundo tema es el aumento del dólar quien ha cumplido sus 20 años y todos pagaremos el regalo con los aumentos de precio en prácticamente todos los bienes, y al hablar de este aumento es imposible que no pensemos en Andrea Legarreta diciendo en vivo: "A los mexicanos no nos afecta el aumento del dólar, sube por culpa de otras economías que están mal, no por culpa de nuestro Gobierno"; aunque parte de su frase pudiera ser cierta (el aumento del dólar es por muchos factores), de verdad es preocupante lo que nuestro Gobierno piensa que somos, ¿lo somos?. Después de esta demostración de unión PRI-Televisa; nos dicen que el aumento no afecta a los mexicanos que no viajen a Estados Unidos... ¿Qué pasará con todos los bienes importados de Estados Unidos, y con todos los bienes producidos en México con materia prima del extranjero?, ¿de verdad quiénes creen que somos?
El tercer tema es la visita de Donald Trump a México. Después de una campaña llena de comentarios racistas hacia nosotros los mexicanos, al Gobierno se le ocurrió la maravillosa idea de invitar a quien se ha ganado la enemistad, el odio y repudio de más de 100 millones de personas. Desconozco si existan personas que consideren que fue una "buena jugada", pero con las acciones post visita de nuestro presidente, deja claro que como toda jugada arriesgada, se perdió. A unas cuantas horas de la visita, Enrique Peña Nieto ya estaba en vivo a nivel nacional, dando una entrevista explicando y justificando su decisión; al día siguiente, publicó un artículo bajo la misma línea; ese mismo día por la noche en su debate con los jóvenes debido al informe de Gobierno, reiteró sus motivos. A los pocos días, el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray, supuesto iniciador de esta idea grandiosa, deja el puesto. Esta invitación es la evidencia clara, tangible, y por fin, compartida por la mayoría; de que nuestro Gobierno piensa que tiene el mismo pueblo agachado de hace algunas décadas.
Peña Nieto saldrá "por la puerta de atrás" en dos años que termine su mandato, si siguen tratando a su país como títeres. Entendamos que las promesas se las lleva el viento al momento de enfrentarse a realidades muy distintas a las que nos quieren vender, de la mano con todo lo que se quieren robar, es imposible que tengamos el cambio que todos esperamos cada 6 años; pero lo mínimo que deberíamos esperar, es que seamos tratados como gente pensante.