¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?
La burguesía en la nueva formula de controlar el poder
En la actualidad, existe toda una cultura de la muerte que, viene resultando generacional y, fomenta su propia soberanía para reivindicar la violencia entre lo emocional a nivel humano. En realidad, en plena Edad Media observamos una ruptura política que empantana a Francia en las guerras por religión y el absolutismo, mientras que Alemania es sepultada bajo la Guerra de los treinta años, dando lugar que se encarnara el hombre americano junto a Inglaterra que fomenta un humanismo romántico que nos encarna el compromiso moderno de lograr una revolución en América que determine una soberanía individual de los pueblos.
De modo que, todos los elementos constitutivos del Estado Liberal moderno se mantiene en el fascismo, donde el líder se representa a sí mismo porque tiene el poder absoluto y, debe ser congruente con los demás individuos y, por lo tanto tiene su propia caracterología.
Hay un silencio que parece fantasmagórico y toda Europa y el Medio Oriente desean apropiarse del oro negro del Escudo Amazónico. Pero, es necesario, primeramente, homogenizar los límites de las soberanías para hacer posible la mercantilización en Occidente a favor de los países árabes.
La reunión de la OMC en Doha, 2001, trató fundamentalmente acerca de los proyectos llamados Trims para adecuar las reglas dedicadas esencialmente a garantizar las inversiones en el extranjero. Esto, permitió entender cómo las guerras de Irak y Afganistán estuvieron relacionadas con la industria petrolera. De modo que, en el siglo XX, los Estados Unidos adoptaron las tecnologías de Inglaterra, sin ningún problema. Y Japón ha copiado las tecnologías occidentales.
Hoy, se patentan muchos productos que vienen de las grandes empresas que concentran su poder en el sistema, los mercados de consumidores representan una comunidad autóctona por emanciparse ante la debilidad del dólar., nos estamos asemejando a un derecho de los negocios Norte- Sur.
La ocupación de América Latina por fuerzas extranjeras indica que, vamos a una canalización petrolífera que surge de las negociaciones con países del Medio Oriente para fomentar el capitalismo industrial.
El abre-paso de la izquierda democrática, representa el neo liberalismo
El ser humano, solo será recordado porque es el fruto de un análisis social. Es claro, que la mayoría viene siendo desfavorecida por el peso de una burocracia que adapta perspectivas a sus redes, porque el pensamiento único queda siempre de una manera contextual en un lugar aparte de nuestra realidad social.
Por lo comercial se viene una lucha muy fuerte entre conservadores y liberales, donde la aristocracia busca refugiarse en el campesinado y los religiosos., lo que implica que el Tercer Mundo, efectivamente, ha producido nuevos modelos políticos basados en ideologías desarrolladas en Europa y modificadas acorde a lo referido en la actualidad.
Hoy, las ideologías poco han solucionado los problemas de las comunidades y la nueva izquierda, no ha encontrado una solución a sus problemas porque, la corrupción ha destruido a la democracia socialista, los programas sociales poco se cumplen y, la corrupción ha llegado a sus extremos.
Es un impacto de una economía en integración coyuntural y, el pluralismo poco cumple en su naturaleza estructural. Estamos frente a una economía agresiva que más se basa en los grupos políticos,
Hay un criterio manejable, los eruditos expresan que los fundadores de las colonias inglesas se establecieron a lo largo de América de todo el siglo XVII. Regresan a buscar las riquezas. Pero, el mejor despliegue combativo lo tienen los rusos, que se inician con Lenin y Trotsky.
Los pueblos del mundo deben entender que, tienen que pagar los errores antiguos en la economía, con nuevas guerras y revoluciones que indican los crímenes históricos del reformismo, los señores burgueses en el campo de la economía, saben que el lenguaje dialectico los ha perjudicado y, es necesario abordar una nueva ruta de crecimiento y, allí tenemos el cultivo de cereales y, más aún la cría de animales.
El Estado Revolucionario de Rusia y su apertura política