Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Nuevas Armas no letales, pero menos, del Pentagono

18/07/2019 12:01 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El material publicado muestra que el Ejército de EE. UU. cuenta con un amplio arsenal de métodos de “convicción”, aunque la mayoría de ellos parecen videojuegos o más el armorio de Hollywood para las películas de ciencia ficción

ARMAS DESTRUCTIVAS DEL PENTAGONO

 Este sitio que cuenta con un significativo historial de documentos publicados del Gobierno norteamericano dedicados a asuntos de seguridad nacional, ha vuelto a sorprender a sus seguidores. Filtró el último manual de armas no letales del Pentágono. El texto es un detallado informe sobre todas las armas no destructivas que están a disposición de los militares yanquis. Presenta también las novedades que todavía están en etapa de prueba y las que existen solo en forma de concepto.

El material publicado muestra que el Ejército de EE. UU. cuenta con un amplio arsenal de métodos de “convicción”, aunque la mayoría de ellos parece más el armorio de Hollywood para las películas de ciencia ficción o videojuegos.

 

 Láseres verdes AHD: Altavoces subacuáticos, Láseres combinados: Cañón calentador 'Tapones' de trenes, naves y aviones, etc..

Los láseres verdes tienen dos modificaciones. La variante stándard es de un rendimiento de 250 mW y es capaz de acertar blancos a una distancia de entre 65 metros y 1 kilómetro. 65 metros es la línea de seguridad: un objeto que esté a una distancia menor que ésta, corre el riesgo de dañar los ojos. Con el fin de prevenir este peligro, los láseres de este tipo, según su descripción, llevan incorporado un módulo de control que corta el rayo automáticamente si el blanco se acerca a la 'línea' de seguridad, los 65 metros. Los láseres verdes están destinados a desorientar y dispersar a las muchedumbres, demasiada gente, produciéndoles una discapacidad visual temporal. Según los diseñadores, el método es especialmente eficaz cuando el blanco es un individuo al volante. Sin embargo, advierten que la niebla o la lluvia pueden reducir los efectos.

Los AHD o Dispositivos Acústicos están diseñados para producir una escalada de sonidos direccionales más allá de medio kilómetro. Pueden tanto causar una discapacidad auditiva como hacer escuchar una orden entre ruido ambiente. Según los diseñadores, son aplicables en la tierra y en el mar, sin embargo, su efecto puede ser reducido por cualquier fenómeno meteorológico —viento, lluvia, niebla— o por un ruido de fondo. Su versión avanzada, que funcionaría a toda escala a pesar de los ruidos de fondo en el punto del destino y tendría un alcance de hasta un kilómetro, está en etapa de prueba.

 

Los Altavoces subacuáticos El mismo efecto de discapacidad auditiva— el Pentógono puede causar también por debajo del agua, a una profundidad de hasta 40 metros. La única diferencia es que el alcance de los EUL es algo más corto, 'solo' de 457 metros. Los diseñadores advierten que el efecto es parcialmente reducido en los casos en los que hay ruido de fondo, como los motores de una nave en funcionamiento, por ejemplo, o cuando el blanco lleva un traje de buceo ya que el neopreno protege hasra cierto grado los oídos. Este tipo de dispositivos tiene un análogo que todavía está en pruebas. La versión modificada tiene un cable conectado a la unidad de control y consiste en un generador eléctrico y un fusil de aire comprimido. Emite una onda sonora rítmica capaz de abatir un blanco concreto por debajo del agua. Por el momento su alcance es hasta 150 metros de distancia y siguen sin investigar sus posibles efectos sobre la flora y la fauna marítimas.

Láseres combinados. Son dispositivos todavía de prueba, no de amplio uso. Se trata de un sistema sinérgico que incluye un láser y una luz 'no coherente' y acústica. Su tarea es causar una discapacidad tanto visual como acústica, acompañada de fuertes náuseas. Los Venom son lanzadoras multidisparos de granadas no letales. Su tarea es causar discapacidad visual o auditiva. Son de 40 mm y funcionan con electricidad. El sistema se monta sobre una plataforma móvil y consiste en tres complejos, cada uno de 10 tubos lanzadores, fijados cada uno en un ángulo: de 10, 20 o 30 grados sobre el horizonte, lo que les garantiza una cobertura de 360 grados a una distancia de hasta 130 metros. Los diseñadores advierten que el viento puede reducir el alcance y exactitud de disparos y que los Venom pueden provocar quemaduras si son descargados demasiado cerca del blanco. En etapa de pruebas hay una versión avanzada del dispositivo de tubos múltiples, conocida como MPM NLWS. El umbral actual de su cobertura es 150 metros, mientras que se trata de llegar a darles un alcance de 500 metros.

 

  El cañón calentadores todavía un proyecto.

 

Los diseñadores intentan combinar la capacidad de lanzar granadas y causar discapacidad visual y auditiva con un efecto calentador.Son los cañones calentadores, uno de los proyectos más destacados del Pentágono en 2015. Actualmente existen en forma de prototipo, pero se espera que las pruebas finales no tardarán. Se trata de un sistema instalado en una plataforma móvil que crea un calor insoportable a través de una onda electromagnética dirigida, lo que empuja a la muchedumbre a desplazarse inconscientemente en busca de un refugio. Actualmente, los diseñadores están investigando la posibilidad de reducir los efectos negativos de la lluvia y la humedad en su dispositivo y reducir el riesgo de causar quemaduras menores. 'Tapones' de trenes, naves y aviones Entre las innovaciones están también varios conceptos 'revolucionarios', pero todavía requieren multimillonarias inversiones para su investigación. Se trata de 'tapones' para todo tipo de vehículos hostiles para frenarlos o inhabilitarlos. En primer lugar, es un 'frená trenes' que manda un impulso eléctrico y apaga así la pista eléctrica de un tren o los componentes eléctricos de su motor: los diseñadores comentan que sería más oportuno aplicar este método en combinación con un sistema de obstáculos para disminuir el ímpetu del tren. Otra tecnología consiste en crear zonas inaccesibles para un presunto enemigo, aplicando microondas electromagnéticos que desbaraten los componentes eléctricos de motores de vehículos y naves y hacerlos parar en cuanto atraviesen cierta línea. Para hacer frente a los aviones, el Pentágono ofrece otro método: rayas rítmicas de láseres que se dediquen a modificar la corriente aerodinámica alrededor de sus alas haciendo que la nave se desvíe.

 

  1. ‘juguete’ ya en manos de la Policía británica Tecnologías fantásticas que ya han dejado de ser mera ficción ¿Armas de ciencia ficción o equipamiento militar de EE. UU.? 1 Artículos relacionados Rusia está probando un cañón electromagnético que produce picor mediante ondas Microondas para 'enfriar' manifestaciones. Hay tambien, Láser para cegar a manifestantes: un nuevo ‘juguete’ en manos de la Policía británica El Ejército ÚSA quiere contar con un proyectil 'inteligente, Los 'Smartphones' yanquis 'espían' a sus propietarios, Pilotos japoneses verán 'lo invisible' antes del 2020´, EE. UU. ensaya su nueva arma hipersónica, Espías de intelecto artificial, el futuro de la inteligencia norteamericana, Adiós a las armas: En EE. UU. desmantelan la última bomba atómica gigante, Autos y helicópteros rusos conquistan Perú, El FBI se queda con tu cara, Un virus informático, 'polizón' de los aviones no tripulados norreamericanos. Rusia diseña el 'Tigr-6A', un todoterreno blindado hasta los dientes, Científicos crean espejismos a través de la nanotecnología El otro Gran Cañón Las redes inalámbricas: ¿una fuente de peligro para la salud humana? Un programa informático podría predecir delitos EE. UU. crea un explosivo que es la bomba Fracaso hipersónico: el avión más rápido del mundo no termina de funcionar

 

 ¿Armas individuales de ciencia ficción o equipamiento militar de EE. UU.? Cinturón 'inteligente' podrá guiar a los soldados a través de la oscuridad, el Pentágono usará nanosatélites para vigilar a los terroristas, 'Nanocolibrí', el nuevo 'pájaro-agente de inteligencia' del Ejército de EE. UU., Descubren una forma de invisibilizar objetos grandes. Finalizan con éxito las pruebas de un nuevo complejo antimisiles en Irán, Desarrollan un híbrido aéreo capaz de volar tres semanas sin aterrizar, Tecnologías fantásticas que han dejado de ser mera ficción, El Ejército yanqui completar su arsenal por 'smartphones', La base naval subterránea de Musko Nuevo vehículo espacial de EE. UU. permite economizar hierro, El robusto caparazón de un caracol ayudará a la protección de ejércitos, El Ejército invierte en moscas robóticas que faciliten el combate Etiquetas Ciencia EE. UU. Armas Ejército Tecnología Comentarios

Trump pide la desnuclearización de todos los paises del mundo, excepto Arabia Saudí e Israel

En declaraciones pronunciadas el domingo ante los soldados desplegados en la base aérea de Osan, en Corea del Sur, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la modernización de las armas nucleares existentes y el desarrollo de otras nuevas.

La modernización de las armas nucleares norteamericanas, reiteró Trump, está en marcha, dijo, aunque prometió que “nunca” las va a utilizar contra otras naciones.

“Estamos reformando y mejorando totalmente nuestras armas nucleares y en algunos casos estamos desarrollando otras nuevas. No deseamos tener que usarlas nunca, pero tenemos las mejores del mundo”, se jactó el mandatario.

Asimismo, prometió “aumentar” el presupuesto militar del país, a la vez que recordó el presupuesto de 700 mil millones de dólares del Ejército del año pasado. “¿Saben cuántos son 700 mil millones? […] Cualquier cosa que deseen, la compraremos”, dijo Trump a los uniformados.

 

Las declaraciones del inquilino de la Casa Blanca se produjeron en la misma jornada en que saludó al líder norcoreano, Kim Jong-un, en la Zona Desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés), que separa las dos Coreas, en medio de la tensión en dicha península por el caso de las armas nucleares.

Trump pide la desnuclearización de todos los países del mundo, a excepción de Israel y de Arabia Saudí, sus más fieles aliados. La Administración  también ha anunciado que se retirará del acuerdo de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF,   en inglés), suscrito en 1987 sin fecha de caducidad por EE.UU. y la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Distintos analistas advierten que una eventual salida de EE.UU. del tratado INF provocará una nueva carrera armamentística, y consideran que el objetivo de Washington es desplegar mayor número de fuerzas militares en el continente europeo.

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
6861
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.