Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diasporaweb escriba una noticia?

Las armas no letales proliferan en el mundo globalizado, incluida España, pero las cifras las hacen mortíferas

08/06/2015 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Desde la ceguera temporal a las pistolas Táser pasando por los rayos antidisturbios, el Pentágono ha gastado billones en dotar a la policía de armas xenófobas que están convirtiendo a la gente en una multitud silenciosa

Nadie creería posible que los equipos bélicos que planea la empresa DARPA para el Pentágono lleguen un día a usarse en el campo de batalla. Y si se piensa bien los proyectos de esa empresa no son sino copia casi literal de los que realizó con su imaginación Leonardo Da Vinci. La ametralladora moderna, los cañones, e incluso los fusiles, los había concebido ya el célebre artista e inventor italiano. Julio Verne también se basó en Leonardo pero añadió innovaciones de su cosecha como por ejemplo, el submarino. No obstante, el Pentágono quiere mucho más, pretende que los soldados tengan rostro humano con capacidades que superen a los robots japoneses. También va mucho más allá de Julio Verne con escanners que espían desde debajo de la tierra y elementos inspirados o tomados de videojuegos violentos.

La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa, subordinada al Departamento de Defensa y subvencionada por él, se encarga de hacer realidad el equipo bélico aunque parezca de ciencia ficción. Los colibrí espías ya existen junto a muchos aparatos o juguetes de espionaje que son realmente diminutos, pero no todos son tan móviles y verosímiles como el colibrí robot diseñado por la DARPA. Sin embargo, el uso es limitado, a causa de que el hábitat de estos pajaritos no abarca todo el mundo. Nadie los ha llamado así, pero el Pentágono podría utilizar para ellos el apelativo de Nanoarmas como un genérico para ellos. Ya existe el Nano Air Vehicle que mide unos 15 centímetros, pesa menos de 30 gramos y tiene una apariencia muy natural.  Ver más allá, ese es el lema de los altos mandos. La civilización humana ya ha aprendido a ver muy lejos por medio de los telescopios y ver en la oscuridad con cámaras de visión nocturna. Y aunque ver a través de los muros, parecía algo más bien de súper espías no ha sido para la DARPA. La tecnología HIBR que está desarrollando puede permitir crear mapas exactos de edificios enteros y hasta detectar el desplazamiento de las personas a tiempo real desde fuera, aunque las paredes tengan más de 900 centímetros de espesor. Y por si fuera poco, también están trabajando en un aparato volador capaz de escanear búnkeres subterráneos.

Pero todo esto leído por encima no implica ninguna amenaza para por ejemplo quienes asisten con frecuencia a las múltiples manifestaciones de protesta por los recortes y por mil injusticias que les empujan a salir a la calle a la gente de color por muertes repetidas en demostraciones pacíficas. Por ejemplo, ya se han comenzado a ver armas “no letales” en las protestas multitudinarias de EE.UU. La más corriente de ellas es la pistola eléctrica táser que ya ha llegado a algunas comunidades autónomas de España. Pero la más peligrosa es el microondas invisible antidisturbios que el ejército norteamericano en ayuda de la policía lo está usando para “enfriar” manifestaciones. El periodista Paul J. Richards ha descrito así este arma invisible para la agencia francesa France Presse:

“La infantería de marina de Estados Unidos ha llevado a cabo la primera prueba en público de algunos inventos de su nuevo armorio no letal: el sistema de repulsión activa o ADS. Se trata de un ‘cañón’ que dispara un haz de microondas, eficaz hasta una distancia de hasta mil metros y que provoca un haz de microondas. Este bicho   provoca un calentamiento tan molesto en el cuerpo humano que obliga al 'blanco' a huir asustado. Según Tracy Tafolla, la directora de la empresa Directorio Сonjunto de Armas No Letales, este ingenio antidisturbios es el más genial y efectivo de todos fabricados hasta la fecha. “No lo ves, no lo oyes, no lo hueles. Sólo lo sientes”, dijo. Varios periodistas que asistieron al ensayo del prototipo comentaron que los rayos que emite el arma te hacen sentir como si entraras en un horno. Para prevenir posibles daños a la salud, de repetirse el tiro, el rayo se apaga automáticamente tras permanecer activo durante tres segundos. El resultado de la primera prueba en público: de las más de 11.000 personas que participaron en los tests, dos de ellas sufrieron quemaduras de segundo grado. Según sus creadores, el arma es mucho más segura que los gases lacrimógenos y las pelotas de goma utilizadas por los antidisturbios hoy día. El Pentágono aún no se ha hecho cargo oficialmente del nuevo artefacto, pero los fabricantes aseguran que todo está listo para su aplicación sobre manifestantes atrevidos“

Ahora es la policía británica la que ha tomado el relevo de la innovación: anuncia que está a punto de probar en cobayas humanos una pistola láser que lanza un "muro de luz" de tres metros cuadrados, dejando temporalmente ciego al blanco humano. El fin es el mismo que las armas descritas creadas por el Pentágono. Se busca desarrollar nuevas tácticas y armas con que dotar a los antidisturbios contra los manifestantes de cualquier país o color. La policía británica trabajó en el campo de las armas laser y la pistola cegadora que lanza el "muro de luz" amplio capaz de dejar temporalmente ciegos a los manifestantes. El impacto visual del arma SMU 100, diseñada por un comando de la Marina Real e ideada en principio para luchar contra los piratas de Somalia, puede servir en otros frentes en que se sirva a la paz, el orden y al gobierno de Su Majestad. Con la venia de la reina Isabel y toda su parentela. Con licencia para cegar.

¿'Herramienta' antidisturbios?. Perfecto. Well done¡ Sus fabricantes han informado que un equipo de la policía probará próximamente el arma que "sería ideal para utilizarla contra manifestantes que no es punitiva con tal de que los manifestantes se dispersen y se vayan a casa a tomar el té. El sistema dará a las fuerzas de seguridad un elemento disuasorio visual, bajo el lema “Si no puedes ver algo que te dejado sin vista tienes que rendirte y no puedes reaccionar", explicó Paul Kerr, director en jefe de la compañía Photonic Security Systems, diseñadora del aparato. Se subraya que la pistola, cuyo coste es alto (38.900 dólares por unidad), pero su eficacia supera el de las utilizadas hasta ahora. Y es sólo el principio.

El SMU 100 puede dispararse desde unos 500 metros, una distancia bastante mayor que los gases lacrimógenos, por no hablar de las porras. Sin embargo, el temor expresado incluso por miembros del gobierno de Su Majestad es que la persona alcanzada de lleno pueda sufrir daño permanente a la vista. El fabricante  responde: ”No es probable”.

La Secretaría de Interior británica, Theresa May, decidirá si finalmente se aprueba su uso, una vez que los temores se disipen. No es la primera vez que se emplean rayos láser con el fin de cegar temporalmente a la gente. Armas similares fueron usadas por las tropas británicas y norteamericanas en la guerra de Afganistán para proteger a sus efectivos. Y funcionan.

Pero los científicos norteamericanos no se conforman con lo dicho y saltando de nuevo hacia los inventores de la antigüedad y están tratando de crear hasta sistemas de “invisibilidad temporal”.

La investigación la financia el Pentágono, pensando en los posibles usos no sólo policiales sino militares en campaña de estas tecnologías futuristas. El manto de invisibilidad de Harry Potter ya no es pura fantasía: un grupo de científicos de EE. UU. anunció que ha inventado un sistema de "invisibilidad temporal". El invento se diferencia de otras investigaciones en este campo por un significativo detalle: no solo se trata de ocultar una cosa, sino de ocultar los acontecimientos en el tiempo. Imagine un ladrón que entra en un museo y roba un cuadro ante los ojos de la cámara de vigilancia. La idea es que no solo el mismo ladrón es invisible, sino también todo lo que está haciendo. El ladrón descuelga el cuadro tranquilamente, se lo lleva y para las cámaras de vigilancia esto no ha sucedido. Por ahora se ha conseguido ocultar hechos durante una minifracción de segundo, pero ya es una realidad.

"Nuestros resultados representan un paso significativo hacia la obtención de una capa espacio-temporal completa", señala el estudio, dirigido por Moti Fridman, de la Universidad Cornell de Nueva York. Este agujero que oculta una escena por un período de tiempo se consiguió manipulando las velocidades de un haz de luz. Algo que está sucediendo en este momento se ve cuando la luz que refleja lo que sucede llega a los ojos en un flujo continuo. Utilizando una óptica de transformación y nanotecnologías, los físicos supieron manipular las ondas electromagnéticas y desvíar este flujo por un instante. Se exploró el hecho de que las frecuencias de la luz se mueven a velocidades ligeramente diferentes. La idea es dividir la luz, acelerar una parte y frenar la otra. De este modo se crea una brecha que oculta el suceso. El rayo se divide en dos frecuencias distintas: una luz azul que se propaga con una velocidad un poco más alta y otra roja que es más lenta. Se produce un "desfase temporal" entre los rayos rojo y azul que se propagan por la fibra óptica.

Esos 40 y pico segundos son suficientes para intercalar una descarga de laser de una frecuencia diferente. Este sistema, que acelera y frena las partes de la luz alrededor de un suceso, hace parecer que no existen evidencias del mismo. En el futuro los científicos planean aumentar el tiempo de invisibilidad. Son varias las investigaciones que ha habido en este campo en el mundo. Científicos rusos de San Petersburgo han inventado ya un artefacto que es capaz de ocultar un objeto a los radares y las cámaras infrarrojas, pero los pioneros en esta esfera fueron los físicos británicos que ya hicieron 'desaparecer' objetos tridimensionales bastante grandes y se preparan para traer al mundo un manto espacio-temporal invisible largo. Eso es perfecto para operaciones encubiertas que requieren impunidad total. Por ejemplo ejecutar a un enemigo peligroso para la seguridad del estado y que nadie pueda aportar prubas. Ni tan siquiera las cámaras de seguridad que son judicialmente inobjetables.

Las pistolas eléctricas táser, inofensivas “teóricamente"

Hemos dejado para el final las famosas pistolas Táser, que ya se están empleando en España afortunadamente poco por algunas policías regionales

El táser (acrónimo de Tom Swift, personaje favorito de ficción de su inventor, John H. Cover, y protagonista de una serie de obras infantiles escritas por Victor Appleton entre 1910-1941. En uno de esos libros, Tom Swift crea un rifle eléctrico) fue diseñado por John H. Cover, piloto de bombardero durante la segunda guerra mundial y más adelante fuera director científico del North American Aerospace's Apollo Moon Landing Program.

El arma es eficaz hasta 7, 6 metros mediante el disparo de dos dardos o agujas, en dos cables eléctricos, que se conectan con el arma mediante unos alambres de metal. El arma envía las cargas eléctricas a los electrodos que al ser proyectados sobre una persona controlan los músculos motores incapacitándola. Al principio los efectos de los primeros modelos tenían cierta dificultad para traspasar la ropa gruesa, pero los últimos diseños son capaces de traspasar un chaleco anti-balas. Funciona también por contacto. Hasta julio de 2008 más de 1.400.000 personas probaron los efectos del táser, bien en intervenciones policiales antidisturbios o como cobayas humanos.

Las otras defensas eléctricas, las que no son táser, o sea las Stun-Gun generan ruido eléctrico a alta corriente mA y voltaje y pueden quemar terminales nerviosos y ningún país "civilizado" las utiliza oficialmente porque puede provocar lesiones irreversibles. Lo de “civilizado” es cuestión de terminología, a elegir.

También la policía norteamericana ha utilizado la porra de descarga eléctrica que se parece a la que utilizan los cowboys para controlar el rebaño. Tiene un extremo de metal compuesto por dos electrodos conectados a una batería que incluye el artefacto. En el otro extremo del eje van un mango y un interruptor. En algunos casos este dispositivo se camufla en paraguas, teléfonos móviles, linternas e incluso estilográficas. Bromas de mafioso o de frikis. Tienen a veces una opción de arco voltaico visible y ruidoso que se utiliza para advertir al contrario. Se suelen utilizar baterías recargables.

El Comité Antitortura de las Naciones Unidas considera que la mayor parte de las armas no letales tal como las maneja la policía norteamericana son muy peligrosas

El táser genera en vacío 50.000 voltios, pero en contacto con la persona cae a 400 voltios con una corriente de 2, 1 mA lo que teóricamente la hace no-letal para el ser humano. Esta postura ha sido sostenida por un estudio del Instituto de Medicina Legal de Málaga en Cuadernos de Medicina nº 35 de 2004, con quien sólo  los malagueños estarán de acuerdo y claro las policías. Tienen la consideración de arma no letal por la poca intensidad de la descarga producida, entre 3 a 5 mA. "El efecto letal de la descarga depende de la corriente mA, no del voltaje".

Hay muchos argumentos en contra y la propia Táser International, una de las principales firmas fabricantes, admitió en el año 2005 que el arma puede ser letal. 269 personas murieron entre 2001 y 2007 tras recibir descargas de armas táser disparadas por agentes con licencia.  La autopsia determinó que  el táser era el posible causante en 39 de los casos. En algunos, las muertes se han sido atribuido al stress durante el arresto (con y sin táser), al fenómeno llamado "Sudden Death Following Restraint" ("Muerte súbita tras la Detención").

Al margen de su letalidad, el uso del táser produce un fuerte dolor en la persona objetivo sin dejar grandes marcas, por lo que la policía puede emplearla como arma de tortura encubierta, con absoluta impunidad. Y los policías están advertidos que siempre hay una sólida coartada. El problema pues de las táser es penalmente se prestan de forma inherente a cometer abusos, ya que son fáciles de llevar y fáciles de utilizar, y pueden infligir dolor físico equivalente a un calambre a nivel de todo el cuerpo con sólo pulsar un botón y sin dejar señales. Hubo incluso personas a las que se les aplicaron descargas estando en el suelo por no cumplir una orden policial de callarse la boca tras haber quedado incapacitadas por una primera descarga.

Amnistía Internacional ha denunciado las táser repetidas veces y además denuncia que han sido empleadas contra personas enfermas bajo los efectos de ataques, a causa de los cuales no podían ni responder a las órdenes de la policía, así como el abuso contra ancianos pirados, mujeres histéricas y niños.

Amnistía Internacional ha denunciado el descontrol en el uso de armas tipo Taser por parte de fuerzas de seguridad en en Pittsburgh, Filadelfia, Nueva York y otras ocho ciudades contra manifestantes de dolor y latinos (EE.UU.) utilizando un armas táser desde agosto de 2005 hasta fechas recientes y luctuosas. También ha protestado públicamente en varios medios y emisoras de radio que las policías locales de Cataluña, Valencia y Canarias disponen de estas armas que son susceptibles de ser utilizadas para cometer abusos contra los derechos humanos.  Amnistía Internacional (AI) denuncia sobre todo el descontrol y la falta de regulación sobre las armas tipo táser en España, en un contexto en el que algunas fuerzas de seguridad españolas anuncian su adquisición y  al menos en esas tres  Comunidades Autónomas. Esta es la principal conclusión del Informe “Voltios sin control. Uso de pistolas tipo Táser y otras defensas eléctricas de seguridad en España” que la organización ha presentado de forma simultánea en Cataluña, Valencia y Canarias.

La organización pide al Gobierno español que suspenda el uso y los planes de adquisición generalizada de más armas este tipo por parte de fuerzas de seguridad del Estado, y que impulse esta suspensión en las policías autonómicas y locales. Mientras esto ocurre, la organización pide al Gobierno que aplique y refuerce las medidas de regulación y control sobre este tipo de armas que, por sus características inherentes, son susceptibles de ser utilizadas para cometer abusos contra los derechos humanos. Además debe de haber más restricciones AI alerta del hecho comprobado que estos dispositivos pueden utilizarse impunemente y se han utilizado para infligir tortura y ser un fácil instrumento de uso abusivo” afirma Esteban Beltrán, director de Amnistía Internacional en España.

Este tipo de armas arrastra un inquietante historial de abusos contra los derechos humanos allí donde su uso se ha extendido, como Estados Unidos o Canadá y países asiáticos y latinoamericanos. Por ello, Amnistía Internacional reclama insistentemente la suspensión inmediata de su empleo en España a la espera de una investigación a cargo de que los científicos inventen alguna forma de se puedan detectar, siempre, señales de su uso, y los expertos independientes puedan dictaminar sobre su utilización.

La Policía Nacional, la Guardia Civil y la mayor parte de las policías autonómicas y locales no disponen como dotación de defensas eléctricas, pero de hecho, las tienen en muchos casos. En el caso de la Policía Nacional, sólo los GEO (Grupo Especial de Operaciones) disponen de ejemplares. En cuanto a las Fuerzas Armadas, el Ejército de Tierra ha adquirido estas armas para su evaluación, al igual que la policía autonómica de Cataluña, los Mossos d'Esquadra. En Canarias, sin embargo, las defensas eléctricas forman parte del material básico de las policías locales. La normativa de la Comunidad Valenciana las considera dotación opcional. Las cosas pueden empeorar en cualquier momento.

El Ministerio del Interior, a pesar de que Amnistía Internacional lleva más de dos años alertando sobre el uso de armas tipo Táser por parte de policías locales, afirma no tener información sobre el tema. Este desconocimiento significa también carecer de información sobre las condiciones de habilitación, en concreto, en qué casos y con qué garantías se utilizan o si los agentes autorizados reciben la formación adecuada que incluya los contenidos de derechos humanos.

La muerte de una persona bajo custodia en agosto de 2005 en una de las dependencias de la Guardia Civil en Roquetas de Mar tras ser reducido con medidas reglamentarias y no reglamentarias, entre las que se incluyen descargas provocadas con una defensa eléctrica, es un claro ejemplo del abuso de estas armas además de poner de manifiesto la tenencia ilícita de las mismas. Sobre este último aspecto, a la organización también le preocupa que se puedan estar vendiendo ilegalmente en España defensas eléctricas de diferente voltaje tanto a particulares como a policías.

Armas Táser en el mundo

Los casos documentados por Amnistía Internacional sobre el uso de las armas Táser en muchos países demuestran que estas armas no se emplean como último recurso y de manera proporcionada, sino que se utilizan de forma irresponsable y habitual como opción de fuerza contra personas que no representan una gran amenaza para sí mismas o contra terceros.

En el 2006 ocurrieron 75 muertes, mientras que de enero hasta junio de 2007 ya se contaban 33 personas muertas, cinco más que el número registrado en el mismo período el año anterior. En 39 casos, los forenses encontraron que el empleo de las armas tipo Táser fue causa o factor contribuyente de la muerte.

El  17 de septiembre 2014 pudieron verse en todo el mundo unas imágenes de vídeo en las que se veía a la policía utilizando una pistola Táser contra un estudiante durante una conferencia impartida por el senador  John Kerry en la Universidad de Florida (Estados Unidos). Las secuencias mostraron cómo la policía se llevó de la sala a Andrew Meyer, de 21 años, después de que éste siguiese formulando preguntas al senador cuando ya había terminado su turno. Se resistió a que los agentes lo expulsaran, por lo que, a pesar de que ya tenía un brazo esposado, la policía le aplicó una descarga eléctrica cuando yacía en el suelo. A esto se le llamaría, ”anularlo”.

En otro video aparece un policía disparando (y matando a un sospechoso de color) con bala metálica cuando podía haberlo hecho con una táser, puesto que la tenía en el bolsillo. Veleidades de policías.

Según la estadísticas, el 90% de las personas que sufren un ataque táser están desarmadas en el momento del ataque. Un estudio de la Canadian Broadcasting Corporation demostró que al menos un 10% de las armas táser tenían más potencia de la descritas en el manual de uso.

El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura ha sostenido que el uso de estas armas "causa severo dolor que por sí constituye una forma de tortura" y ha recomendado a los estados miembros que "consideren abandonar el uso de armas eléctricas táser".

El Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación Racial ha sostenido que las armas de tipo táser han sido "burdamente mal usadas", y empleadas "desproporcionadamente" contra población negra y latina, incluso en fecha reciente con Obama o sin  él.. En el período de junio de 2001 a marzo 2008,   en  Estados Unidos solamente, 150 personas murieron bajo custodia policial después de que se usaran "tásers" contra ellas

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Diasporaweb (1875 noticias)
Visitas:
15958
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.