¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oscar Vela escriba una noticia?
A partir del próximo viernes 20 de enero arrancará la primera edición del Festival Internacional de Cine de Terror de Valencia, que adopta el nombre de Paura, un evidente homenaje al clásico de culto "Operazione Paura" de Mario Bava. Los directores del certamen, Joaquín Vallet y Ramón Alfonso, explican los motivos: «La película 'Operazione Paura' nos gustó muchísimo y creemos que Paura (Miedo en italiano) describe bien lo que pretende ser el festival. Paura quiere asustar al público, o como mínimo, ofrecerle cine de terror. En el nombre del festival, además, hay un velado homenaje a Bava. La idea de 'apropiarse' de Paura, como referencia estimulante, fue de Alfonso, » ?matiza Vallet?.
Hay que mencionar además, que el cartel de esta primera edición está dedicado a "Historias extraordinarias (Toby Dammit)", el aterrador mediometraje que el maestro italiano Federico Fellini realizara en 1968; y es que, con todo, el I Festival Internacional de Cine de Terror "Paura" nace con una clara intención: servir de escaparate para cualquier tipo de expresión cinematográfica adscrita al género de terror, ya sean obras de ficción, experimentales, animación, documentales, largometrajes, mediometrajes, cortometrajes, producciones amateurs o profesionales... Todas ellas tienen cabida en un festival que, más allá de su carácter competitivo, aboga por la proyección de las piezas más arriesgadas e independientes del actual panorama genérico.
Los responsables del 'Paura' no tienen dudas: «Creemos que hay un nicho para el festival; es decir, que hay espectadores en Valencia interesados en nuestra iniciativa». Son conscientes de que la respuesta no será masiva, pero sí «interesante». A su vez, también sienten buenas vibraciones porque la convocatoria para la presentación de cortometrajes y largometrajes a competición sobrepasó las expectativas. Cuenta Vallet que recibieron más de 2.074 producciones de todo el mundo porque, insisten, el festival es de carácter internacional. «Realizar el filtrado de las películas y los cortos nos ha obligado a retrasar la fecha de celebración del festival», ?puntualizó Vallet?. «En un principio, 'Paura' buscaba fechas cercanas a Halloween para su celebración, pero finalmente se aplazó a enero.»
Ramón Alfonso y Joaquín Vallet, directores del Festival Internacional de Cine de Terror
de Valencia "Paura". Foto: Agenda Urbana Valencia 'Paura' nace pequeño, como antes lo hiciera Sitges, del que cabe recordar que cumplirá 50 años en este año 2017. El festival catalán es «una referencia», destacan los organizadores del 'Paura' quienes han formado parte del jurado del certamen barcelonés. 'Paura' es posible, según los directores, por el apoyo de Aragó Cinema. «Su apoyo ha sido imprescindible para sacar adelante el festival», ?remarcó Vallet, quien indicó que 'Paura' es el escaparate perfecto para cualquier producción cinematográfica adscrita al género de terror y fantástico?. El festival aboga por proyectar piezas arriesgadas e independientes.
Hay que aplaudir el nacimiento de un nuevo festival de cine de género; y más aún, que surja en la ciudad de Valencia. Hay que remontarse hasta 1994 cuando se celebró en la ciudad del Turia la I Semana de Cine Fantástico y de Terror. Un proyecto de festival que lamentablemente no tuvo continuidad tras su primera edición y que trajo a figuras tan ilustres del Fantaterror español como Jack Taylor, Carlos Aured o Paul Naschy.
Las nuevas formas de producción, distribución y exhibición, así como los formatos de proyección que rigen en la actualidad, como los estrenos globalizados, la convivencia con plataformas de Internet (Netflix, HBO, Amazon...) y la influencia de la ficción serializada... influyen notablemente en los festivales de cine, sobretodo en los centrados en un género como el fantástico y el terror.
A continuación os dejamos la programación completa de la sección oficial de largometrajes y cortometrajes, así como de las diversas actividades especiales:
VIERNES, 20 Enero
Sección Oficial Largometrajes (I)
SÁBADO, 21 Enero
SESIÓN DE 16H A 18H
Sección Oficial Animación (I)
Sección Oficial Ficción (I)
SESIÓN DE 18H A 19H
Sección Oficial Ficción (II)
Proyección Especial:
La obra maestra absoluta de Darío Argento es una experiencia al límite, tanto estética como conceptual, que va más allá del impacto de algunas de sus secuencias. Las claves de la película se hallan en su malsano ambiente, su poderosa, impresionante concepción cromática y la sobrecogedora utilización de la banda sonora. Argento concibe una puesta en escena que sabe concentrar todos estos elementos con perversa armonía, marcando un punto y aparte en una trayectoria un tanto irregular que, aunque todavía depararía algún que otro título notable, jamás alcanzaría la contundencia.
Presentación a cargo de los directores de Paura, Ramón Alfonso y Joaquín Vallet, en Fnac Valencia (C/ Guillem de Castro 9, www.fnac.es)
SESIÓN DE 19H A 20H
Sección Oficial Ficción (II)
SESIÓN DE 20H A 22H
Sección Oficial Largometrajes (II)
Sección Oficial Ficción (III)
SESIÓN DE 22H A 00H
Proyecciones especiales:
DOMINGO, 22 Enero
SESIÓN DE 18H A 19H
Sección Oficial Ficción (IV)
Charla Paura:
En el marco del festival, el escritor y profesor Aarón Rodríguez dará una charla titulada 'Danzas macabras: Diálogos entre David Bowie y el cine de terror'. La misma tendrá lugar en UBIK CAFÉ (c/ Literato Azorín 13, 46003). Lo acompañará Ramón Alfonso, uno de los directores de PAURA.
Aarón es autor del libro APOCALIPSIS POP, editado por Notorious Ediciones y colabora en varias publicaciones de cine.
SESIÓN DE 19H A 20H
Sección Oficial Ficción (IV)
SESIÓN DE 20H A 22H
Sección Oficial Largometrajes (III)
Sección Oficial Ficción (V)
SESIÓN DE 22H A 00H
Sección Oficial Largometrajes (IV)
LUNES 23 Enero
SESIÓN DE 18H A 20H
Sección Oficial Animación (II)
Se cción Oficial Ficción (VII)
SESIÓN DE 20H A 22H
Sección Oficial Documental (I)
Sección Oficial Ficción (VI)
SESIÓN DE 22H A 00H
Sección Oficial Largometrajes (V)
MARTES, 24 Enero
SESIÓN DE 18H A 20H
Sección Oficial Experimental (I)
Sección Oficial Ficción (VIII)
SESIÓN DE 20H A 22H
Sección Oficial Largometrajes (VI)
SESIÓN DE 22H A 00H
Sección Oficial Largometrajes (VII)
MIÉRCOLES, 25 Enero
SESIÓN DE 18H A 20H
Sección Oficial Largometrajes (VIII)
SESIÓN DE 20H A 22H
Sección Oficial Ficción (IX)
SESIÓN DE 22H A 00H
Sección Oficial Largometrajes (IX)
JUEVES, 26 Enero
Presentación Literaria:
Presentación del libro 'Carteles de Cine: Arte en Imágenes' a cargo de su autor Emilio Sanchís, publicado por la editorial valenciana El Búho de Minerva. Lo acompañará Ramón Alfonso, co-director de PAURA. La presentación será en los ARAGÓ CINEMA.
SESIÓN DE 18H A 20H
Sección Oficial Experimental (II)
Sección Oficial Ficción (X)
SESIÓN DE 20H A 22H
Sección Oficial Documental (II)
SESIÓN DE 22H A 00H
Sección Oficial Largometrajes (X)
VIERNES, 27 Enero
SESIÓN DE 16H A 18H
Sección Oficial Experimental (III)
Sección Oficial Documental (III)
SESIÓN DE 18H A 20H
Sección Oficial Largometrajes (XI)
SÁBADO, 28 Enero
Proyecciones especiales:
ENTRADAS: 3.5€ ? BONO DIEZ: 25€ . Las entradas se pueden adquirir en taquillas.
Cualquier información llamar al 961361505 ARAGÓ CINEMA .
Más Info, consulta la web oficial: http://paurafilmfestival.com/
Fuentes:
http://paurafilmfestival.com/ https://filmfreeway.com/festival/PauraFestivalInternacionaldeCinedeTerror https://fantcast.blogspot.com.es/2016/12/paura-festival-internacional-de-cine-de.html
http://au-agenda.com/paura-i-festival-internacional-cine-terror-valencia/