Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Patitofeo escriba una noticia?

Arranca la búsqueda de dos maestros fusilados en 1936

27/08/2009 08:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El asesino desvistió a una de sus víctimas y regaló su ropa a su mujer

<a href="http://www.flickr.com/photos/29998366@N02/3334194838/" mce_href="http://www.flickr.com/photos/29998366@N02/3334194838/" target="_blank">Nationaal Archief</a> via Flickr

Los arqueólogos del equipo de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica han empezado a buscar hoy a Mara de los Desamparados Blanco y a Eusebio González de la Riva, dos maestros fusilados la noche del 30 de septiembre de 1936 en la localidad leonesa de Lario.

Mara nació en 1894. Su madre murió en el parto, y su padre, que quería que fuera monja, la envió al hospicio de León cuando tenía 6 años. Al cumplir los 18, Mara abandonó el hospicio, y empezó a ganarse la vida dando clases de piano y solfeo a familias pudientes. Poco después, puso un colegio para niñas y se casó con un militar con el que tuvo a su único hijo, Laurentino. Su marido moriría en el desastre de Annual (Marruecos). Ella siguió adelante con su carrera de maestra, primero como interina y luego nacional. Tras pasar un tiempo destinada en Canarias, regresó al pueblo de Bercianos del Parmo, se casó de nuevo, con otro maestro.

Al estallar la Guerra Civil, se convirtieron en uno de los objetivos preferidos de los hombres de Franco, especialmente, en la montaña leonesa. En el pueblo donde Mara y Eusebio González, padre de tres hijas, daban clases el secretario, su mujer y el cura se pusieron enseguida del bando de los falangistas. Estaban sentenciados. La noche del 30 de septiembre de 1936 en un pueblo cercano, Lario, fueron fusilados a la orilla de una carretera. Lo

s vecinos aún recuerdan los gritos de las víctimas, que oyeron desde el pueblo. Uno de los asesinos, natural de Polvoredo, desvistió a Mara, antes o después de matarla, porque poco después, su mujer apareció en el pueblo luciendo su abrigo y su bolso.

Laurentino, hoy un anciano, espera poder encontrarla en la tierra que han comenzado a excavar hoy los arqueólogos de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica.

Fuente: elpais.com


Sobre esta noticia

Autor:
Patitofeo (1140 noticias)
Visitas:
514
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.