Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Arranca en Valencia la Bienal Martínez Guerricabeitia

25/01/2010 23:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las bienales de arte suponen siempre una oportunidad para observar las últimas tendencias de la creación e invitar a la reflexión a través del arte. El Patronato Martínez Guerricabeitia de la Fundación General de la Universitat de València ha inaugurado hoy la décima edición de la Bienal Martínez Guerricabeitia, bajo el lema Contra Natura, en el Museo de la Ciudad de Valencia.

Pensada para incentivar la creatividad de jóvenes artistas españoles y aumentar a su vez el patrimonio artístico de la Universitat de València, en esta edición todavía hace mayores concesiones a los artistas dejándoles mayor libertad para que aporten ideas sobre cuestiones que consideren "contra natura".

Desarrollo sostenible

"El Patronato Martínez Guerricabeitia, fiel a su idiosincrasia de denunciar la injusticia, la falta de libertad y la opresión, ha querido dar cabida a muchas propuestas que se engloban en torno a un lema muy amplio que está relacionado con la ecología, la defensa de la naturaleza, el desarrollo sostenible, el cambio en el modelo de producción, la crisis del sistema económico o la sociedad contemporánea", ha señalado Vicent Sanz, director de Actividades del Patronato.

En definitiva, una Bienal comprometida, que relaciona arte y realidad "para conocer nuevos creadores y también para encarar estos problemas sociales y políticos tan presentes en la actualidad informativa a través del arte". Como viene siendo habitual, la muestra está formada por 20 obras de artistas presentados por cinco críticos y cinco galeristas de prestigio, que han elegido cada uno de ellos dos obras de dos artistas españoles.

Gracias a la colaboración de IVAC-La Filmoteca, desde el 30 de enero hasta el próximo mes de mayo el edificio Rialto acogerá una exhaustiva retrospectiva titulada Contra Natura (se programarán más de 40 películas) dedicada al director alemán Werner Herzog, una de las figuras del Nuevo Cine Alemán de los setenta que sigue en activo y cultivando una de las filmografía más personales que podemos encontrar en nuestros días, ya sea desde la ficción o el documental, categorías que él mismo se niega a separar. Sus obras están repletas de referencias a la ecología o al hábitat, uno de los temas que también han escogido los artistas de esta Bienal.

La fotografía predomina

Ya ocurrió en la novena edición y en ésta la tónica se repite. El soporte mayoritario de las 20 obras seleccionas para esta décima Bienal Martínez Guerricabeitia es la fotografía. Así, de las 20 obras, un total de 11 son fotografías, 8 pinturas y una es un vídeo. Ninguna otra edición hasta ahora había introducido tantas fotografías (en la edición anterior el número de fotografías ascendió a 10).

En cuanto a la temática, las obras expuestas responden a una extensa variedad. Desde referencias al hábitat, pasando por la ecología, la generación de residuos, la degradación de las ciudades, la sostenibilidad de la sociedad de consumo y la sexualidad. Son obras que invitan a la reflexión sobre lo que a cada artista le sugiere el tema escogido este año.

Respecto al catálogo, cada obra está presentada por un texto que se adentra y acompaña a la obra del artista y, como en las cinco últimas ediciones, el diseño y la imagen de la misma han sido elaborados por Ibán Ramón, dando de esta manera continuidad a un trabajo que ha sido repetidamente premiado.

Este certamen, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia y del Instituto Valenciano de Cinematografía (IVAC)-La Filmoteca, el patrocinio del Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, y de la Fundación Cruzcampo, podrá contemplarse hasta el 20 de marzo.

20 años desde la primera Bienal y 10 de la donación

El Patronato Martínez Guerricabeitia fue creado en 1989 por iniciativa del empresario Jesús A. Martínez Guerricabeitia y de la Fundació General de la Universitat de València con la finalidad de fomentar y difundir la actividad creativa en el campo de las artes plásticas contemporáneas e incrementar el patrimonio artístico de la Universitat. Desde 1990, la actividad más significativa del Patronato es la organización de la Bienal Martínez Guerricabeitia y la colección de libros "Estética & Crítica". El Patronato gestiona la colección pictórica donada por Jesús Martínez en 1999, disponiendo para su exhibición de una sala en el edificio histórico de La Nau. Desde la donación por Jesús Martínez Guerricabeitia y su mujer Carmen García Merchante, fallecida a principios de año, la Universitat de València se ha convertido en uno de los centros académicos con los fondos de arte del siglo XX más importantes de España.

Valencia. X Bienal Martínez Guerricabeitia. Museu de la Ciutat. Pça. de l'Arquebisbe, 3.

Del 26 de enero al 20 marzo de 2010.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
545
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.