¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La sede madrileña de la Fundación Juan March acogerá a partir del próximo 5 de octubre la exposición LA ISLA DEL TESORO
. Arte británico de Holbein a Hockney, un rico relato de la extraordinaria dimensión y la considerable vitalidad que conoció el arte británico entre los siglos XV y XX.
El título de esta muestra se hace eco de la novela homónima de Robert Louis Stevenson, al reflejar cómo la isla tiene un tesoro –su arte, su pintura y escultura– que, como casi todos los tesoros, está aún medio oculto y por descubrir.
La exposición reunirá 180 piezas –pinturas, esculturas, obra sobre papel, libros, revistas y fotografÃas– realizadas por más de un centenar de artistas, y procedentes de diversas instituciones europeas, principalmente británicas. Todo ese volumen de obras, que abraza más de cinco siglos, está organizado en siete apartados: desde los ejemplos de escultura religiosa dañada por los iconoclastas puritanos durante la Reforma, hasta las piezas Pop de Blake o Hamilton, el conceptualismo de un Richard Long o la emblemática escultura de Toni Cragg, Britain Seen from the North , de 1981).
Las secciones de la exposición se titulan Destrucción y Reforma (1520-1620), La revolución y el Barroco (1620-1720), Sociedad y sátira (1720-1800), Paisajes de la mente (1760-1850), Realismo y reacción (1850-1900), Modernidad y tradición (1900-1940) y Un mundo feliz (1945-1980) .
Profuso catálogo
Además, La isla del tesoro. Arte británico de Holbein a Hockney estará acompañada de un catálogo profusamente ilustrado, en dos ediciones, española e inglesa, que contiene una fresca, pero rigurosa y completa introducción al arte, la historia y la cultura visual de Gran Bretaña durante cinco siglos.
Los ensayos, a cargo del comisario invitado para esta muestra, Richard Humphreys , y de Tim Blanning y Kevin Jackson , analizarán la dimensión no solo artística, sino histórica y literaria de un relato tan poco conocido en su detalle como de enorme riqueza visual. Completan la publicación una selección antológica de textos de artistas, ensayistas, historiadores y literatos, algunos de ellos inéditos hasta ahora en español.
Madrid. LA ISLA DEL TESORO
. Arte británico de Holbein a Hockney. Fundación Juan March.
Del 5 de octubre de 2012 al 20 de enero de 2013.
Artículo relacionado:
Una introducción a la pintura británica y a la historia de su Imperio{jathumbnail off}