Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Arte en las calles de Valencia

28/07/2010 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El ayuntamiento de Valecnia regulara emplazamientos para que los artistas itinerantes realicen sus actividades en las calles de Valencia. Las plazas de Lope de Vega, Doctor Collado, El Carmen o La Almonina, entre los lugares que se barajan

En París o Londres ya se han llevado a cabo este tipo de iniciativa, donde sus artistas circenses actúan en el metro y en puntos emblemáticos de la ciudad

El Ayuntamiento, en colaboración con la Asociación Valenciana de Circo, ha aprobado por unanimidad en la Comisión de Cultura un convenio, cuyo origen es la propuesta de profesionales de diferentes ramas del mundo de las artes, con el objetivo de regular el circo en la calle, así como la situación de los diferentes artistas itinerantes que van de una ciudad a otra para ganarse la vida.

Así lo ha anunciado hoy, el Concejal de Fiestas y Cultura Popular, Félix Crespo, quién ha manifestado la “complejidad técnica creciente de esta iniciativa puesto que hacer un registro de todos los profesionales itinerantes es muy difícil, pero más aún es establecer los puntos de la ciudad para albergar las actividades que ellos realizan”.

Ha anunciado el Edil, en este sentido, que entre los emplazamientos es posible que se encuentren sitos céntricos como las plazas de Lope de Vega, Doctor Collado, El Carmen o La Almoina; y lugares más periféricos entre los que Félix Crespo ha citado Jardines del antiguo Hospital, el Paseo Marítimo, los parques del Oeste, Benicalap y Viveros.

El Concejal de Fiestas y Cultura Popular ha insistido en que esta iniciativa, que pretende ser el reflejo de lo que se está haciendo en otras ciudades tan importantes como París o Londres, donde sus artistas actúan en las calles, en el metro y en lugares emblemáticos, “es un primer paso para regular todas estas actividades que se realizan en las calles de Valencia”.

El origen de este proyecto se encuentra en la iniciativa de las propias asociaciones valencianas. Fueron estas las que realizaron un listado y determinaron unos lugares específicos para que los diferentes artistas itinerantes pudieran realizar sus actuaciones.

Según como evolucione esta experiencia –ha concluido el Concejal Félix Crespo- iremos integrando progresivamente a otros colectivos y particulares, y ampliaremos la actividad no sólo al circo, sino también a actuaciones musicales o teatrales con carácter itinerante”.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
819
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.