¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Hoy comienza en Es Baluard, Museu d'Art Modern i Contemporani de Palma, En Privado 2. La opción desamable, la segunda edición de la serie En Privat, que comenzó en verano de 2008 con el objetivo de dar a conocer al público las obras de coleccionistas particulares baleares o de aquéllos vinculados a las Islas Baleares.
La muestra colectiva parte de la teoría concebida por su comisario, Carlos Jover, de que el coleccionismo consiste en el secuestro de una o unas obras para el disfrute privado, algo que no está permitido en la mayoría de disciplinas.
Obras desamables
Pero en esta ocasión, la propuesta va más allá de la ocultación y rescate temporal de las obras que forman parte de colecciones privadas y da una vuelta de tuerca más a su argumentación para rescatar aquellas obras que sufren un «doble secuestro», es decir, que no son contempladas ni siquiera por el coleccionista que un día se las apropió.
En Privado 2. La opción desamable muestra 26 obras –pinturas, esculturas, instalaciones, fotografía y vÃdeo– realizadas por 26 artistas distintos. La mayoría de estas obras, que proceden de 15 colecciones privadas, no han sido mostradas al público con anterioridad.
Tres ámbitos
Tal y como recuerda Cristina Ros, directora de Es Baluard, "la mayoría son, ciertamente, obras desamables, pero a la vez son obras valoradas por los coleccionistas y otros agentes involucrados en el arte porque han hallado en estas piezas y en la trayectoria de sus autores una expresión que explica plástica o conceptualmente algunos de los grandes temas de la contemporaneidad. Críticas, contestatarias, sarcásticas, irreverentes y desligadas del concepto clásico que une arte y belleza, las obras seleccionadas para esta exposición encuentran su razón de ser en la manera particular que tienen de observar la realidad y contestarla o, cuando menos, cuestionarla".
Los tres ámbitos en los que se divide la exposición, ubicada en la planta cero del museo, han sido bautizados como «Mórbido y morboso / Eros y Tánatos», «Petición de rescate» y «Zona Cero».
Los artistas
Anónimo de Papua Nueva Guinea, Joseph Beuys, Christian Boltanski, Carmen Calvo, Montse Carreño, José Pedro Croft, Do-Ho Suh, Pepe Espaliú, Lluís Fuster, Regina José Galindo, Bruce LaBruce, Juan López, Jorge Macchi, Teresa Margolles, Jonathan Meese, JAM Montoya, Joan Morey, Martha Pacheco, Wilfredo Prieto, Tim Rollins & K.O.S, Pablo Ruiz Picasso, Gregor Schneider, Andres Serrano, Miguel Trillo, Mayte Vieta y Marcelo Viquez.
Palma. En Privado 2. La opción desamable. Es Baluard.
Del 21 de mayo al 5 de septiembre de 2010.
Comisario: Carlos Jover.