Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

El nuevo arte o la nueva izquierda destaca a la aristocracia caraqueña ante vistosidad Del Tepuy

12/02/2022 00:09 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Que esperamos. Una sociedad zombi

El Faro del Araguaney

 

Los valores solidarios de una democracia socialista abierta rompen su asistencialismo en el espacio de la integración latinoamericana. El sistema burgués vigente desea mantener su capital bajo un proyecto hibrido con el asesoramiento de Cuba e imponer un nuevo sistema de tributación, con esto se busca ir al neoliberalismo bajo criterios geopolíticos novedosos, donde se utilizan recursos espirituales ligados a una capacidad de reproducción económica, lo que implica que hay una ruptura financiera y monetaria bajo los titulares de las estructuras institucionales endógenas.

La perspectiva de una gran alianza solo favorece a las islas caribeñas que nos trata con desprecio.  Lo que plantea un nuevo desafío en la soberanía loca y las soluciones de la injusticia que sufre nuestros pueblos. La lucha contra el imperialismo tiene mucho de comedia y trama hasta llegar al paroxismo y lo bestial en la actitud de algunas personas.  Es necesario priorizar la cultura. La misma para Arturo Uslar Pietri tiene el fin de cumplir un papel normativo, un rol moral, es como lo fundamental en una ideología del Estado.

La realidad urbana, como la reforma educativa que venía desde la época de Carlos Andrés Pérez no fue interpretada, le fue impuesta una plataforma extraña venida de Cuba que acentuó las contradicciones políticas.

Hoy, paradójicamente nos encontramos en un paradigma donde la libertad de conciencia se viene transformando en anarquista y comunista.  Son elementos disgregatorios que debilitan la unidad espiritual y nos lleva al escándalo. Es cuestión de actitud y debate para lograr el bien común a partir de algunas alternativas. No hay que propúgnar luchas estériles que fomentan la indisciplina tanto del Estado, como quienes residen en las zonas populares. Ahora, el caraqueño desea tener hábitos y costumbres afrancesados para cancelar cuotas de participación turística en los tepuyes y el Humboldt.  Mientras que en las callejuelas de Caracas y en Tejerías se dice que desean reafirmar los espacios políticos y, detrás de la abstracción humana, se esconde la sociedad de la vigilancia.

Estamos en un gran hecho histórico, el mundo es como un gran laboratorio y, no somos la excepción. Por esta razón, todo el mundo debe tender hacia el pluralismo ideológico, hasta las personas religiosas quieren participar con sus creencias.

Tanto alarido y un silencio

Simón Rodríguez insistía en educar al pueblo:” Todo miembro de una sociedad esta obligado a ver por ella, porque en ella se ve a sí mismo y, es eminentemente sociable el que, en cada uno de sus semejantes ve a su hermano y, su patria donde se halla”.

Esto fue en 1846 y, en la actualidad, 2022, una patrullera de nuestros hermanos de Trinidad- Tobago lanza un fuego de metralla contra un peñero asesinando a un niño que empieza a ver su existencia y hiere a su madre y, la Cancillería de Venezuela solo remite una nota de recado. ¡Que imbecilidad!

Todos aquellos patriotas encauzados en la libertad, hoy, una cobardía se manifiesta y éste viaje va a resultar muy largo, porque muchos han traicionado a la patria y, los testimonios están escritos en cada hoja de nuestro país y de América.

 

 

-* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2294 noticias)
Visitas:
5313
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.