Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

Arte y política en el MACBA

10/07/2009 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) ofrece desde hoy En los márgenes del arte, una nueva exposición de documentos, ediciones y otros materiales procedentes de sus fondos que ofrecen una amplia panorámica de las diversas formas en que los artistas de la segunda mitad del siglo XX han puesto su capacidad creativa al servicio de la reivindicación política.

El material seleccionado incluye revistas, libros, carteles, octavillas, postales y otros formatos impresos, ubicables en algún punto intermedio del amplio espectro que abarca desde el arte más puro hasta la declaración política más directa. Todos ellos resultan de la combinación en diferentes grados de habilidad artística, impacto visual e intención política, ingredientes a los que a menudo se añade un uso enormemente creativo del lenguaje que se inspira, consciente o inconscientemente, en los logros de la poesía visual.

Artistas y colectivos

Algunos de estos elementos surgieron de la reacción ante una circunstancia concreta, como es el caso de los carteles producidos por los movimientos contestatarios en torno a Mayo del 68; otros, en cambio, son producto de colectivos o movimientos más duraderos y responden a motivaciones diversas como, entre otras, las reivindicaciones de género -Guerrilla Girls, Barbara Kruger- o raciales -el Black Panther Party-, las preocupaciones ecológicas, los conflictos de clase o los movimientos de carácter contracultural, como es el caso del colectivo holandés Provo y la revista del mismo nombre que se publicó durante los años sesenta.

Cronológicamente, la selección de materiales arranca con una muestra de los Tracts surrealistas y documentación relativa a la Internacional Situacionista, y alcanza hasta piezas recientes realizadas en torno al 2000. Entre los artistas y colectivos representados en esta exposición figuran Joseph Beuys, Mirtha Dermisache, Antonio Dias, Alfredo Jaar, Barbara Kruger, Jenny Holzer, Víctor Mira, Miralda, Muntadas, Mauricio Nannuci, Joan Rabascall, Ben Vautier y Edgardo Antonio Vigo, y los colectivos Art in Ruins, Guerrilla Girls y Provo, entre otros.

Barcelona. En los márgenes del arte. Centre d'Estudis i Documentació, MACBA.

Del 10 de julio al 27 de septiembre de 2009.

Comisario: Guy Schraenen.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
428
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.