Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pasearporlavida.blogspot.com escriba una noticia?

Arte versus Sida

21/07/2009 00:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Fundación ArtAids participa en la exposición del Festival de Benicàssim

Hay dos fechas fundamentales en la vida de Han Nefkens: 1987, cuando descubrió ser seropositivo, y 1999, cuando en coincidencia con la primera caída del Dow Jones, decidió dejar las acciones por el arte contemporáneo. Así nació la Colección H& F, un conjunto de obras, que se caracterizan, según el propio Nefkens, "por dejar espacio a la fantasía y sugerir siempre nuevas interpretaciones". El coleccionismo le sirvió para enfrentarse de otra forma a la enfermedad. "Más allá del consuelo, el arte proporciona conocimiento", asegura Nefkens, que encontró en la creatividad una herramienta para luchar contra el SIDA y el miedo, la vergüenza y la estigmatización social que éste conlleva.

El activismo dio a sus actividades como coleccionista otro significado y le llevó a crear en 2006, en Rótterdam, la Fundación ArtAids, que dos años después fue registrada en Barcelona, donde el coleccionista reside actualmente. Hasta ahora la Fundación ha encargado obras, convocado premios y becas y organizado una gran exhibición en Tailandia, pero para su puesta de largo en España habrá que esperar a mañana, cuando la inauguración del FIB Art, la sección expositiva del Festival de Benicàssim dé el pistoletazo de salida a una semana de música, arte y cultura.

Más sobre

La colaboración entre el XV FIB-Heineken y ArtAids se materializa en la obra Yes, Negative de Gerald Van Der Kaap: dos furgonetas, convertidas en mini salas de proyección, que recorrerán la playa y el recinto de conciertos, durante los días del festival, proyectando un vídeo que escenifica un análisis de VIH y la gama de emociones y sensaciones que desencadena. Yes, Negative compartirá el protagonismo con otras cinco obras, seleccionadas por José Luis Paulete, que plasman la simbiosis entre el arte y su entorno, como una toalla colectiva cien veces más grande de lo normal, del grupo Otu Oyo y una plataforma gigante de flotadores del Colectivo Paranoia.


Sobre esta noticia

Autor:
Pasearporlavida.blogspot.com (887 noticias)
Fuente:
geniuco-elpaseante.blogspot.com
Visitas:
739
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.