Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?

El arte del vidrio en ARCO y Art Madrid

13/02/2010 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El vidrio también sirve de soporte para una obra de arte. Es lo que grandes y conocidos artistas contemporáneos, entre ellos Lucio Fontana, Jean Arp, Tony Cragg, Jaume Plensa, César, Koen Vanmechelen, Arman o Gloria García Lorca, demuestran con la singular exposición El vidrio se transforma en arte, que se presenta desde el 17 al 21 de febrero de 2010 en ARCO y ART-MADRID. Son un conjunto de piezas únicas modeladas en vidrio como muestra de las muchas posibilidades que este material ofrece al arte actual.

La idea de este nuevo empleo del vidrio llega del Instituto Berengo de Venecia, Italia, que se une a la Real Fábrica de Cristales de la Granja en Segovia, y que ha hecho posible que esta iniciativa cultural se presente en las dos ferias de arte de Madrid. Un proyecto institucional entre ambos organismos con objeto de promocionar el vidrio como uno de los materiales más significativos para la expresión de las tendencias artísticas contemporáneas. Tradición y modernidad se aúnan de modo perfecto.

Más sobre

La Real Fábrica de Cristales de La Granja fue fundada en 1727 por voluntad del rey Felipe V. Se hizo con el propósito de reducir al mínimo las importaciones de obras de arte que se necesitaban para el adorno de las residencias reales. Al compás de los tiempos su importancia aumentó o disminuyó como realidad productiva y cultural. En 1982 nació la Fundación Centro Nacional del Vidrio que le dio un nuevo impulso y gracias al cual recuperó su antiguo esplendor. Ahora cuenta con un Museo, la Escuela del Vidrio y un Centro de Documentación. A partir de ahora, la Real Fábrica de Cristales de la Granja abrirá sus instalaciones para permitir que creadores nacionales e internacionales puedan hacer sus creaciones en vidrio como soporte de obras únicas.

El "Instituto Berengo" lo fundó Adriano Berengo en 1989 con intención de acercar el mundo del vidrio al arte contemporáneo internacional. Este propósito requería la colaboración de los maestros vidrieros en cuyas manos estaba traducir la idea del artista al lenguaje tridimensional de la materia vítrea. Hoy es ya una realidad. En Murano, en unas antiguas edificaciones, de principios de los noventa del siglo pasado, la Institución prepara el primer Museo de Arte del Vidrio Contemporáneo.


Sobre esta noticia

Autor:
Hoyesarte.com (7378 noticias)
Fuente:
hoyesarte.com
Visitas:
699
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Licencia Creative Commons
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.