¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuria Coronado Sopeña escriba una noticia?
La compañía es líder mundial en el sector naviero y facilita el transporte vertical a los millones de viajeros que anualmente escogen estas embarcaciones para pasar sus vacaciones
Madrid, 23/06/2009. Vacaciones en el mar. Esa es la pasión que cada día parece gustar y convencer más ahora que llega el verano. Unas embarcaciones, que independientemente del tipo que sean (pequeñas para unos 500 ocupantes, medianas para unas 1.000 personas o grandes para más de 2.000 pasajeros),
han de funcionar en lo que al transporte vertical se refiere, a la perfección. “Los pasajeros siempre tienen que poder desplazarse y transportarse por los distintos niveles del barco de la manera más rápida, segura y cómoda”, explica Francisco Pardeiro, director de grandes cuentas y obras nuevas de KONE España. Una necesidad que tal y como añade Janne Sorsa, Gestor de People Flow de KONE
se hace más imperiosa ahora que empieza el verano y que los grandes cruceros funcionan como si fuesen grandes hoteles. “El uso de estos ascensores es incluso más intensivo que en otras épocas y nada puede fallar en situaciones de tráfico intenso, como cuando los pasajeros salen del barco para ir de excursión o a cenar, o cuando todos van a cubierta a la vez en los que los elevadores tienen que darles respuesta. Los pasajeros no pueden esperar colas y los tiempos de apertura y cierre de las puertas o de funcionamiento de las escaleras mecánicas siempre han de ser excelentes”.
Pero, ¿cómo se logran evitar los embotellamientos?. Según comenta Alejandro García, jefe de ventas y producto en KONE Marine todo comienza desde el diseño de la nave.”Es aquí cuando hay que determinar las mejores opciones de transporte y cuáles son los lugares en los que se van a ubicar los ascensores ya que de todo esto dependerá después el servicio ofrecido”. Un ejemplo de ello es el “Oasis of the Seas”, el barco de cruceros más grande y extraordinario del mundo que KONE está construyendo. “Es un 40% más grande que el anterior barco de cruceros más grande del mundo. Tiene 16 plantas y alberga hasta 5400 pasajeros en sus 2700 camarotes, un número de pasajeros hasta ahora impensable”, añade García.
Esta gigantesca embarcación cuenta con 13 ascensores KONE MonoSpace®
28 KONE MiniSpace™ y 3 plataformas con la tecnología más ecológica y eficiente. “En total hay 12 ascensores de pasajeros, 12 ascensores de pasajeros escénicos, 17 ascensores de servicio, 3 ascensores adaptados de fácil acceso para personas de movilidad reducida y 2 escaleras”, añade Pardeiro.
Pero sea este crucero o cualquier otro, los ascensores que en ellos KONE implanta cuentan con las certificaciones más exigentes. “Esto se debe a que por el medio en el que están, el mar, es un nicho de mercado muy estricto y que requiere del cumplimento de normas como las EN 81-1, ISO 8383, las EN 115:2008 (para las escaleras mecánicas), las ADA o las USPH así como de certificados emitidos por las Sociedades de Clasifiación DNV, GL, Lloyds, ABS, BV, Rina”, finaliza el Pardeiro.