Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Etic escriba una noticia?

ASEFMA anuncia que la producción de asfalto cierra 2015 en alza

29/01/2016 15:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los fabricantes españoles de asfalto presentan las primeras estimaciones sobre su actividad productiva en 2015. El repunte de la producción por segundo año consecutivo revela que el sector ha iniciado su recuperación

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) celebró ayer su Asamblea General Ordinaria con moderado optimismo ante el repunte en producción de asfalto en 2015 y las previsiones presupuestarias para 2016, que interpreta como "indicadores de la recuperación del sector". Al término de la misma intervinieron en acto público el presidente de ASEFMA, Juan José Potti; Juan Lazcano, presidente de la Asociación Española de la Carretera; y Manuel Niño, Secretario General de Infraestructuras.

Juan José Potti anunció que el sector había cerrado 2015 con una cifra estimada de producción de 16, 4 millones de toneladas, lo que supone un ligero repunte del 13% respecto al ejercicio anterior. Se trata del segundo dato positivo, tras una serie de 6 años de descensos consecutivos. "Podemos afirmar que el sector está experimentando una recuperación", apuntó el presidente de ASEFMA.

En materia de rehabilitación de firmes, Juan José Potti expresó la preocupación de los fabricantes españoles de asfalto por la escasa actividad de las Comunidades Autónomas para conservar la red viaria. También afirmó que atendiendo al tráfico y a la longitud de su red de carreteras,  España debería producir entre 30 y 35 millones de toneladas de mezclas asfálticas -es decir: “más del doble de lo que produce en la actualidad”- y desarrollar políticas de conservación “programadas y estables en el tiempo”.

Por su parte, Juan Lazcano anunció que la Asociación Española de la Carretera desarrollará un nuevo plan de actuación institucional de la entidad y creará un comité de prospectiva de la carretera para "conocer las demandas de la red viaria de aquí a quince años". Respecto al estado de conservación de las carreteras españolas, recordó que el déficit acumulado en 2014 era de 6.200 millones de euros.

Los presupuestos del Estado para 2016 presentan un incremento de 123 millones de euros en conservación respecto a 2015”, expresó el máximo representante de la Asociación Española de la Carretera. “Aportan una franca mejora en lo que concierne a obras de rehabilitación de firmes: 9391 millones de euros”.

Durante su intervención, el Secretario General de Infraestructuras del Ministerio de Fomento apuntó que está prevista una inversión de 2.232 millones de euros en carreteras, de los cuales 1.057 millones para conservación. También señaló que están previstos 40 contratos de conservación integral y que se está trabajando en un nuevo convenio con SEITTSA para conservación de firmes, dotado con 250 millones de euros.

ASEFMA es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.

X


Sobre esta noticia

Autor:
Etic (43 noticias)
Visitas:
1845
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.