Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Etic escriba una noticia?

ASEFMA ve indicios de recuperación económica en el sector español del asfalto

07/08/2015 09:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los fabricantes españoles de asfalto celebran el aumento de la partida destinada a rehabilitación y conservación de firmes en las cuentas públicas

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) valora positivamente el capítulo referido al Programa 453C, sobre conservación y explotación de carreteras, del Grupo de Fomento del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2016, que prevé un aumento de la inversión en mantenimiento de la red viaria española.

También celebra la aprobación del convenio de gestión directa entre el Estado y la Sociedad Estatal de Infraestructuras de Transporte Terrestre (SEITTSA), aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 31 de julio, por el cual se licitarán en este año obras de refuerzo de firmes (proyectos de clave 32) en carreteras de titularidad estatal.

Dicho convenio tiene como objetivo la promoción y construcción de infraestructuras de carreteras de titularidad estatal y estará dotado de 358, 1 millones de euros para nuevas actuaciones en la red viaria española.

Los PGE-2016 aún están lejos de cubrir el déficit acumulado de los pavimentos viarios españoles, cuyas necesidades superan los 1.500 millones de euros (más de 5.800 millones si se incluyen las carreteras no estatales). Sin embargo, ASEFMA considera que junto al mencionado convenio empujan hacia la recuperación económica del sector y garantizan una subida de producción de mezcla bituminosa en 2015. Podría ser el segundo año de crecimiento tras un desplome del 74% en el período (2007-14).

ASEFMA también insiste en que los PGE,  dentro del Programa 453C, deberían establecer una partida estable, programada y suficiente que recoja las necesidades reales de los degradados pavimentos españoles y del uso real de las carreteras, que en España significa el 90% de los desplazamientos de viajeros y el 85 % de las mercancías.

Del mismo modo, los fabricantes españoles de asfalto instan al Gobierno a implementar una adecuada política de conservación preventiva de las infraestructura de transportes por carretera que considere el valor patrimonial de la red,  estimado en 185.000 millones de euros.


Sobre esta noticia

Autor:
Etic (43 noticias)
Visitas:
1647
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.