Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Etic escriba una noticia?

ASEFMA recuerda que el deterioro de los pavimentos en las carreteras españolas inciden en la conducción

16/04/2014 21:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con motivo de los desplazamientos previstos por carretera durante esta Semana Santa, los fabricantes españoles de asfalto avisan a los usuarios de las consecuencias de la deficiente conservación del pavimento

La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (ASEFMA) recuerda a los conductores españoles los últimos datos hechos públicos por la Asociación Española de la Carretera (AEC).  Tres de cada cuatro kilómetros de pavimento presenta grietas en la rodada (el 72% de la red) y uno de cada tres muestra grietas, desintegraciones, deformaciones y baches (el 38%).

Desde hoy y hasta el próximo lunes día 21 de abril están previstos más de 7, 5 millones de desplazamientos por las carreteras españolas, según los datos de la Dirección General de Tráfico. El respeto de las recomendaciones de viaje referidas al propio conductor (evitar cansancio, consumo de alcohol, etc.) y al respeto de los límites de seguridad son más importantes que nunca habida cuenta de los riesgos que representa el pésimo estado de los pavimentos de las carreteras españolas.

Las carreteras se encuentran en un estado de conservación “deficiente”: el peor de los últimos 30 años. Ello tiene consecuencias directas sobre la  comodidad de conducción y cansancio del conductor, tráfico rodado, deterioro del vehículo, consumo de combustible y seguridad vial.

Una carretera en mal estado aumenta el riesgo de sufrir un accidente, por deslizamiento del vehículo e incluso por la incomodidad de conducción. Un pavimento degradado también empeora la fluidez del tráfico aumentando los costes en viaje de ocio hasta 13, 5 €/hora, acrecienta el consumo de combustible de los vehículos hasta un 34% y puede disminuir la vida útil de los vehículos hasta un 25%. Un firme en mal estado supone además un aumento de hasta un 34% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Más sobre

El pavimento acumula el 94% déficit total de las carreteras españolas, cuyas estimaciones totales son de 6.200 millones de euros, según los últimos datos hechos públicos por la AEC. En concreto existen unas necesidades de inversión en reposición y refuerzo de firmes de 5.828 millones de euros para el conjunto de las carreteras españolas: 1.883 millones en la red estatal y 3.945 millones en la autonómica.

ASEFMA reclama al Gobierno una partida extraordinaria para cubrir estas carencias severas y una Ley que obligue a las Administraciones Públicas a destinar anualmente los recursos necesarios para mantener las carreteras en un estado adecuado de conservación, tomando en consideración al valor patrimonial de la red, que se estima en 185.000 millones de euros.

 

ASEFMA  es una asociación de entidades dedicadas a la fabricación y aplicación de mezclas asfálticas para la pavimentación viaria. Entre sus fines estatutarios destaca el fomento de la investigación y la colaboración en la redacción de normas de fabricación, aplicación y control de calidad. Sus acciones están orientadas a la satisfacción de los usuarios y la preservación del medio ambiente.


Sobre esta noticia

Autor:
Etic (43 noticias)
Visitas:
1692
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.