¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
Tres miembros de una familia, aparentemente asesinados con armas de fuego, fueron hallados el lunes en Michoacán, un convulso estado del oeste de México cuyas carreteras fueron bloqueadas por manifestantes que piden la liberación de los milicianos encarcelados, informaron fuentes oficiales.
Un matrimonio y su hija de 26 años fueron "ultimados por un proyectil de arma de fuego, porque en el interior de la casa se localizaron diversos casquillos de un arma calibre 9 milímetros", dijo a la AFP el agente del ministerio Público que inició las investigaciones en el lugar de los hechos.
El hallazgo fue realizado por otro hijo de la pareja asesinada, quien acudió al domicilio cuando supo que su padre y su hermana faltaron a sus trabajos y no logró comunicarse con ellos por teléfono.
El Gobierno mexicano mantiene un fuerte operativo militar en Michoacán, donde se vive la violencia generada por el cártel narcotraficante Los Caballeros Templarios.
Esta violencia se recrudeció en febrero de 2013, cuando unos civiles formaron unas milicias llamadas autodefensas con el objetivo de combatir a los narcotraficantes, que buscan financiarse a través de extorsiones y secuestros.
El 19 de junio, un líder de las autodefensas fue asesinado junto con su esposa y tres hijos por un grupo armado en Tepalcatepec, uno de los municipios de Michoacán que tuvo fuerte presencia de las milicias hasta que éstas firmaron un pacto de desmovilización con el Gobierno federal el pasado mayo.
El lunes, varias carreteras de Michoacán fueron bloqueadas por unos simpatizantes de José Manuel Mireles, uno de los líderes más visibles de las milicias y quien se encuentra en la cárcel, acusado de porte de armas de uso exclusivo del Ejército y de narcotráfico de menudeo.
Los manifestantes "se plantaron para exigir de nueva cuenta su liberación" y la de otros 50 autodefensas que fueron detenidos con él a finales de junio, cuando irrumpieron armados en un pueblo a pesar de haber pactado la desmovilización, comentó el subsecretario del Gobierno de Michoacán, Fernando Cano.
Ante los bloqueos, numerosas salidas de autobuses de pasajeros fueron canceladas y los productores agrícolas no pudieron trasladar su mercancía por las carreteras.
Michoacán es un estado clave para el narcotráfico por sus costas en el Pacífico y su agreste sierra, donde proliferan los laboratorios clandestinos de droga y que se ha convertido en un óptimo escondite para los narcotraficantes.
Recientemente, el Gobierno abatió o detuvo a los principales líderes de los Templarios y actualmente Servando Gómez 'La Tuta' queda como única cabeza visible y libre de este grupo.