¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?
El Real Madrid y el Atlético de Madrid, los contendientes del sábado en la final de la Liga de Campeones, han compartido en su historia a varios jugadores importantes. Uno de los más carismáticos, el goleador mexicano Hugo Sánchez, que nunca pudo ganar este torneo.
'Hugol' comenzó su carrera en Europa en el Atlético, al que llegó en 1981, procedente de los Pumas de la UNAM de su país. Fueron años de adaptación, hasta su gran campaña 1984-1985, donde fue máximo goleador de la Liga (19 tantos) y guió al equipo rojiblanco al título en la Copa del Rey.
Durante su etapa en el Atlético (1981-1985), el equipo no ganó la Liga española y decidió dar el salto a otro club que le brindara más oportunidades de aspirar a lo máximo.
Al término de la campaña 1984-1985, llegó una maniobra para pasar al Real Madrid. El nuevo presidente del equipo blanco, Ramón Mendoza, se había propuesto fichar a Hugo y en el Atlético eran conscientes de que en junio de 1986 el jugador podía irse libremente, pero temían un gran enfado de su afición si daban luz verde al traspaso. La solución a la que llegaron las partes fue a un traspaso puente vía México: Sánchez regresó a los Pumas de la UNAM y, poco después, se cerró el fichaje por el Real Madrid.
- Goles de blanco -
En 1986, logró su primer título europeo, la Copa de la UEFA (actual Europa League), con un papel importante, logrando dos tantos importantes en la remontada en semifinales ante el Inter de Milán y marcando el primer gol en la victoria por 5-1 sobre el Colonia alemán en la ida de la final, que fue decisiva para dar el título a los españoles, pese a la derrota por 2-0 de la vuelta.
Hugo Sánchez ya era una estrella en España y en Europa, a fuerza de goles. Repitió como máximo anotador en 1986, 1987, 1988 y 1990, ese último año además como Bota de Oro al mejor goleador del continente.
Fueron años en los que el Real Madrid reinaba en su campeonato nacional, encadenando el título liguero en las cuatro primeras temporadas de Hugo Sánchez en el equipo.
Pero esa alegría en España contrastaba con las decepciones en la Copa de Europa, la gran asignatura pendiente para el mexicano. En la temporada 1986-1987, el Real Madrid de Hugo se estrelló en semifinales con el Bayern de Múnich, del que los blancos se vengaron una temporada más tarde, eliminándoles en cuartos, antes de volver a perder en semifinales, en esa ocasión contra el PSV Eindhoven holandés.
En la 1988-1989, los 'merengues' volvieron a intentarlo, pero las semifinales volvieron a ser la barrera infranqueable, cayendo ante el Milán, de Arrigo Sacchi, en el que jugaban estrellas como Marco Van Basten, Ruud Gullit, Frank Rijkaard, Franco Baresi y? Carlo Ancelotti, entonces centrocampista del conjunto ?rossonero? y actual entrenador del Real Madrid.
Su última oportunidad la tuvo en la 1989-1990. Allí se dio uno de sus partidos más recordados como jugador blanco, con cuatro tantos al Swarowski Tirol austríaco, al que su equipo arrolló por 9-1 en el Santiago Bernabeu en octavos. Pero el Spartak de Moscú les eliminó en cuartos.
Con los años noventa, la hegemonía del Real Madrid terminó y comenzó la del 'Dream Team' del Barcelona de Johan Cruyff, en unos años donde sólo el campeón representaba a su país en la Copa de Europa.
Hugo Sánchez dejó el Real Madrid en 1992 y sólo volvió a Europa para jugar en el Rayo Vallecano, un modesto sin grandes aspiraciones, en la 1993-1994.
El sueño del título europeo se esfumó para él y ahora el Real Madrid y el Atlético, dos de sus equipos, pueden conquistar el trofeo que él nunca pudo levantar.