¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Irenemm escriba una noticia?
¿Buscas información sobre cómo mudarte a tu nueva vivienda? ¿Hacerla rápida y fácil?
Desde MUDANZAS Y MÁS te ofrecemos en este artículo la información necesaria y los aspectos más útiles sobre las mudanzas.
¿Como elegir la empresa de mudanzas?
Como primer consejo, al elegir una empresa de mudanzas debe proporcionarte fiabilidad y un servicio atención al cliente de calidad, dedicación por la excelencia, buena ética y buenas prácticas empresariales.
Ten en cuenta estos aspectos antes de elegirla:
Obtén presupuestos de al menos tres empresas de mudanzas.
Comprueba las referencias y determina si la empresa de mudanzas es certificada.
Verifica cómo la empresa gestiona la mudanza y como protege las pertenencias.
Lee detenidamente el contenido de la página web y los recursos impresos de la empresa de mudanzas.
Determina si la empresa tiene una oficina local a la que puedas acudir en caso de algún problema.
Obtén presupuestos de la empresa de mudanzas
Obtén los costes, los términos y las condiciones de la mudanza por escrito antes de comprometerte. También:
Asegúrate de que la empresa de mudanzas este al tanto de todos los objetos que hay que trasladar al preparar el presupuesto.
Proporciona la información necesaria para preparar tu presupuesto (por ejemplo, tu dirección actual y la futura, una lista de obstáculos como escaleras o ascensores que requerirán una alternativa especial, etc.).
Pregunta por los costes adicionales si necesita añadir artículos el día de la mudanza.
Solicita el presupuesto en papel con membrete y firmado por un representante de la empresa.
Asegúrate de que el presupuesto incluye el número de cajas que hay que trasladar, el tamaño, el coste (por hora, tarifa plana o por peso) y las condiciones de pago.
Pregunta si se requiere un depósito por adelantado y si es reembolsable o se retiene como penalización para cubrir los costes de cancelación. Así como también la forma de pago.
Revisa el presupuesto cuidadosamente y asegúrate de que entiendes todos los detalles, incluidos el coste y las condiciones finales.
¿Qué influye en el coste de la mudanza?
El precio de una mudanza de una vivienda a otra depende de varios factores como:
El volumen de los objetos a transportar.
La distancia entre la antigua y la nueva residencia.
La accesibilidad de las dos viviendas.
La época del año para realizar la mudanza.
Cuando se contrata a una empresa de mudanzas, el coste final depende principalmente de la cantidad de objetos que se van a trasladar a tu nueva residencia. De hecho, a menudo hay que transportar no sólo las cajas sino también los muebles.
Dado que la mayoría de las empresas de mudanzas tienen tarifas por hora, el transporte de más artículos aumenta el tiempo de carga y descarga y, en consecuencia, los precios serán más elevados.
Ten en cuenta que una buena organización por tu parte y el conocimiento de tus derechos como usuario pueden convertir cualquier mudanza en una mudanza perfecta
Para ahorrar dinero, haz una cuidadosa selección de lo que quieres llevar a tu nueva vivienda, puedes vender o donar los objetos y muebles que no necesites.
Del mismo modo, el transporte puede aumentar el coste de la mudanza, especialmente si hay tráfico. Por lo tanto, evita las horas más populares, como los fines de semana o los días festivos.
Además, las empresas de mudanzas pueden tener tasas adicionales en función de los kilómetros que se recorran. En consecuencia, si la distancia es mayor, los precios aumentan.
¿Qué servicios adicionales ofrecen las empresas?
Las empresas de mudanzas también ofrecen otros servicios además del transporte.
Cuando se traslada de una vivienda a otra, puedes contratar el servicio de embalaje, desmontar y montar todos o algunos de los muebles, como los más delicados y valiosos. Este servicio puede aumentar los costes, pero es una solución práctica que facilita tu mudanza, especialmente si no dispones de mucho tiempo.
Otro servicio que ofrecen las empresas es el de almacenamiento o guardamuebles, especialmente útil durante los primeros días de tu estancia en tu nuevo hogar.
Consejos para facilitar tu mudanza
Como primer paso, para organizar una mudanza haz un calendario para asegurarte de que te ocupas de todo antes de la mudanza. Empieza a empaquetar todos los objetos que no utilizas con frecuencia y a desmontar los primeros muebles con al menos dos meses de antelación. Esto te ayudará a reducir la cantidad de trabajo que tiene que hacer en la semana previa a la mudanza.
Además, recuerda escribir en las cajas el tipo de artículos que contienen y la habitación donde se guardarán. Este es un paso sencillo que facilitará el proceso posterior a la mudanza y es especialmente útil si no eres tú quien lleva las cajas al nuevo hogar.
Por último, asegúrate de que el nuevo piso está listo antes de tu llegada: las habitaciones deben estar limpias y todos los servicios deben funcionar.
Ahora que tienes la información que necesitas para mudarte, sólo es cuestión de elegir la empresa de mudanzas adecuada.
Ya sea por motivos familiares, empresariales o personales, una mudanza puede ser una experiencia abrumadora. Lo mejor es tomar medidas para aliviar el estrés y proteger tus pertenencias durante el proceso de mudanza.
En una mudanza exitosa, debes tener en cuenta todos los aspectos que hemos mencionado en este artículo, así tendrás la tranquilidad de saber que estás obteniendo un valor por tu dinero y un servicio al cliente de calidad.
Ten en cuenta que una buena organización por tu parte y el conocimiento de tus derechos como usuario pueden convertir cualquier mudanza en una mudanza perfecta.