¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
La Diputación Foral de Álava ha adquirido dos esculturas de Richard Serra y Eduardo Chillida que pasarán a formar parte de la colección permanente del Centro-Museo Vasco de Arte Contemporáneo Artium de Vitoria. Estas obras, tituladas Elogio de la arquitectura XIV, la de Eduardo Chillida, y Finkl Octagon, la realizada por Richard Serra, han sido adquiridas mediante pago en dación por un valor de cinco millones de euros. Su compra ampliará de un modo cualitativo el patrimonio artístico alavés a través del Atrium y conformará un eje artístico de acceso público referencial sin precedentes ya que las piezas permanecerán en la zona exterior del Artium, en confluencia con el resto de piezas hasta ahora visibles.
Elogio de la arquitectura XIV
(Eduardo Chillida, 1994. Acero corten forjado. 71x169x187 cm (alto x ancho x profundo). Peso: 3.900 kg. Precio: 2.756.000€ )
Se trata de una obra realizada en acero corten mediante el procedimiento de forja. Es una pieza única que está formada por tres elementos unidos por una base que también forma parte de la escultura.
Pertenece a una serie que Chillida dedicó a la arquitectura (titulada Homenaje a la arquitectura), cuyo inicio se remonta a los años 60 y que constituye una de las series más representativas de la obra del artista. Como en esta pieza, toda la serie es una exploración del escultor sobre las relaciones entre el arte y la arquitectura, para lo que indagó en el tratamiento del espacio, el volumen, la luz y el diálogo entre los diferentes elementos enfrentados.
Finkl Octagon
(Richard Serra, 1991. Acero forjado auto-oxidable. 147x182x182 (alto x ancho x profundo). Peso: 35 toneladas. Precio: 2.244.000€ )
Dentro de toda la trayectoria de Serra a partir de los años setenta del pasado siglo, se pueden distinguir cuatro grandes grupos: las grandes planchas de acero rectangulares que se sitúan verticalmente en variadas disposiciones; los sólidos bloques de acero forjado, casi siempre cúbicos; las piezas relacionadas con elementos arquitectónicos, como pilares (a la que pertenece Finkl Octagon) y dinteles; y, más recientemente, las gigantescas planchas curvas y elípticas que conocemos bien gracias a las instalaciones y exposiciones recientes en Euskadi.
Finkl Octagon pertenece a la tercera serie, la que recoge el pensamiento profundo del escultor, sus reflexiones más desprovistas de cualquier carácter espectacular y llenas de conceptos directamente relacionados con la idea de escultura, monumento o anti-monumento. Sus inquietudes sobre la masa, el peso, la materia y el objeto, se muestran de manera contundente. En apariencia, esta pieza, con su firmeza, su categórica presencia, da la impresión de que en ella la ley de la gravedad se muestra en toda su expresión, como pegada al suelo, imantada a la tierra, como un pilar sostenedor.