¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Más de 40 personas visitan el Centro de Interpretación Ambiental, la piscifactoría y aprenden a hacer sus propios perfumes
El Ayuntamiento de Maracena ha dado un paso más en el fomento del respeto ambiental y la conciencia ecológica a través de actividades formativas, lúdicas y participativas.
A través de su Aula Eco-participativa, más de 40 personas han viajado hasta Riofrío para visitar su Centro de Interpretación Ambiental donde pudieron conocer los detalles del entorno a través de unas proyecciones visuales para después realizar un itinerario guiado al nacimiento del río. Tras una visita a la piscifactoría, el mirador y el consabido almuerzo de truchas, pasaron la tarde realizando un taller de plantas aromáticas en el que cada persona elaboró un perfume y una bolsita de olor.
El objetivo de estas actividades, como explica el alcalde, Noel López, es el de fomentar el contacto con la naturaleza, aprendiendo a apreciar su belleza con el afán de aumentar la conciencia de respeto y preservación de la misma. ‘ La cultura ecologista está más implantada en los escolares, con quienes realizamos muchas actividades de concienciación pero esta vez era el turno de los adultos, porque, aunque sus propios hijos son, en muchos casos, capaces de cambiar la conducta paterna, el contacto con la naturaleza al aire libre es un gran estímulo y refuerzo’ , continúa el primer edil.
Por su parte, el edil de Medio Ambiente y Participación ciudadana, José Luís Carmona, que acompañó a los excursionistas en esta salida, asegura que todas las actuaciones del aula eco-participativa tienen un planteamiento lúdico para calar y atraer a todos los segmentos poblacionales. Esta vez, continúa Carmona, ‘ ha sido llamativa la participación en el taller de plantas aromáticas pues además de haber disfrutado de un día ameno, los participantes han aprendido a elaborar de forma artesanal productos que suelen adquirir en los establecimientos’ .
‘ Desde el consistorio apostamos por construir, entre todos y todas, una ciudad moderna y desarrollada pero respetuosa con el entorno y que apuesta por las energías renovables con la instalación de placas solares, calderas de biomasa en los edificios públicos y actuaciones de concienciación’ .