Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Fútbol escriba una noticia?

Aumenta la presión sobre Catar-2022 tras unas nuevas revelaciones de la prensa

09/06/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Catar ha vuelto a ver aumentar la presión sobre la organización del Mundial 2022, después que The Sunday Times publicara el domingo nuevas acusaciones sobre el supuesto papel que jugó en la elección de su candidatura el exdirigente de la FIFA catarí Mohamed Bin Hammam.

El pasado domingo, el diario británico afirmó tener miles de correos electrónicos y documentos que supuestamente demuestran que Bin Hammam, entonces presidente de la Confederación Asiática de Fútbol, pagó unos 5 millones de dólares en sobornos para ganar apoyos para la candidatura catarí durante el proceso de elección.

El domingo, publicó nuevas historias basadas en la misma información, afirmando conocer con detalle los supuestos movimientos de Bin Hammam en la semanas previas a la votación.

Las acusaciones llegan el día antes de que la FIFA termine la investigación sobre la organización de los Mundiales 2018 y 2022, que está llevando a cabo el exfiscal de Estados Unidos Michael Garcia.

Según el Sunday Times, Bin Hammam fue supuestamente invitado a Rusia por el entonces primer ministro, Vladimir Putin, para discutir las "relaciones bilaterales en el deporte" a finales de octubre 2010. Es decir, a poco más de un mes de que Rusia y Catar ganaran la carrera por ambos Mundiales.

También afirma el rotativo que Bin Hammam ayudó a cerrar un acuerdo de gas entre Tailandia y Catar durante la visita a Doha del presidente de la Asociación de Fútbol de Tailandia, Worawi Makudi, en agosto de 2010, en el que presuntamente está involucrado uno de sus consejeros.

Worawi, citado por el Sunday Times, negó que el acuerdo energético se alcanzara a cambio de dar su apoyo a Catar como organizador del Mundial. También rechazó las acusaciones de haber recibido cualquier tipo de "concesión" personal en el acuerdo.

Bin Hammam era miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, pero dimitió en 2012, poco antes de ser inhabilitado de por vida para ocupar cualquier puesto administrativo en el fútbol por el Comité Ético de la FIFA.

En respuesta a las últimas acusaciones del Sunday Times, el Comité Supremo para el Desarrollo y Herencia de Catar 2022 insistió en un nuevo comunicado en que "Catar ganó la votación por méritos propios y estamos seguros de que, al final del procedimiento necesario, la concesión del Mundial 2022 a Catar se mantendrá".

El Comité volvió a rechazar cualquier mala praxis y aseguró que Bin Hammam "no jugó ningún papel oficial o extraoficial" en el comité de la candidatura.

El organismo dice haber "cooperado a fondo" con la investigación que se está llevando a cabo y, "en consonancia con las reglas de la FIFA, se nos ha pedido que evitemos comentar sobre la investigación y cumpliremos ese compromiso".

La elección de Catar para organizar el Mundial 2022 asombró a muchos debido a sus altas temperaturas veraniegas.

La FIFA celebrará su Congreso anual en Sao Paulo entre el 9 y el 12 de junio, en el que se prevé que Joseph Blatter anuncie su candidatura para aspirar a su quinto mandato de cuatro años. También se celebró una reunión de su Comité Ejecutivo el sábado, que no se comentó con detalle en las publicaciones del Sunday Times.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Fútbol (17570 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2481
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.