Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?

Aumentan las tarifas de la banca en plenas rebajas

11/01/2010 09:30 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

La crisis del sector financiero vuelve a dar qué hablar, y sobre todo, vuelve a perjudicar al de siempre, al consumidor. Tras las pérdidas sufridas en este período, y debido a la caída del negocio, la banca ha decidido aumentar todas sus tarifas. Y encima justo ahora, en plena época de rebajas. Lo que hace tres años parecía improbable, ya que las entidades optaron por mantener sus tarifas tal y como estaban, ahora es una realidad, ya que los precios han ido aumentando de forma paulatina mes a mes, o cada tres meses, dependiendo de la entidad.

La mayor subida se ha dado en el recargo mínimo en las transferencias nacionales, que ha pasado de de 3, 19 € a 3, 54 € . Por mantener la cuenta corriente también han subido las tarifas, un 4,4% más, lo que sitúa el dato en una media de 21,07 por semestre.

Sin embargo, uno de los incrementos más significativos ha sido el de la cuota anual de las tarjetas de débito, que ha aumentado un 10%, y un 6,6 % las de crédito. Además las comisiones vuelven a subir, como si ya fueran poco altas. Una persona con cuenta en cualquier caja de ahorros que trabaje con Servired, por el hecho de sacar en un cajero de Telebanco, podía llegar a pagar de comisión hasta 3 euros, increíble, pues ahora encima los precios serán más altos.

Todo esto se debe principalmente a que los bancos necesitan compensar la caída de ingresos que han sufrido a lo largo de la crisis económica, aunque eso me lleva a la pregunta de ¿qué han hecho con las ayudas estatales que recibieron?

Sin duda, la subida que se lleva le premio gordo es la de la reclamación de descubiertos, que en diciembre de 2008 tenía un coste de 9 euros, mientras que un año después lo mínimo que se cobraba eran 30 euros, lo mismo ocurre, pero en mucha menos proporción, en el caso de la comisión media que aumentó un 4,7%. Si durante este año hemos abierto un préstamo hipotecario también habremos podido observar el aumento de la tasa aplicada en la apertura de dicho préstamo, ya que ha sufrido ha sido de un 300%, de 120 a 300 euros, sin embargo, si tomamos en cuenta la comisión media aplicada el aumento es muy inferior, de 552 a 586 euros.

Con estos aumentos de precios en el sector financiero, vamos a afrontar ahora una época de compras en rebajas que promete ser la más agresiva de los últimos años, con descuentos de al menos el 50% en casi todos los artículos. Estas rebajas se presentan como las mayores rebajas de los últimos años, y como una buena opción para ahorrar, pero desde diferentes asociaciones se tienen diferentes versiones, Confederación Española de Comercio se prevé que la facturación del pequeño y mediano comercio se mantenga a niveles del año pasado, mientras que desde la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes, advierten que este año se gastará un 10% menos en el período de rebajas.

Eso sí, y como siempre dicen en Facua-Consumidores, hay que tener muy en cuenta los productos que compramos. Para ello, este organismo apuesta por aumentar las inspecciones e imponer sanciones a los que no cumplan los requisitos o a los que falseen rebajas. Es por eso que si vamos a ir de rebajas no hay que precipitarse, mirar bien lo que vamos a comprar, comparar y, sobre todo, fijarse bien en que los productos están en perfecto estado y tienen detallada la cantidad rebajada y el precio original, para que no de lugar a posibles engaños.

Posts Relacionados


Sobre esta noticia

Autor:
Captalis (203 noticias)
Fuente:
blog.captalis.com
Visitas:
523
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Linuxserver (13/01/2010)

Normal , son usureros ..