Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iletrado escriba una noticia?

¿Aún no superas a tu ex?

26/10/2019 08:08 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Muchas veces el término de un noviazgo nos lleva a extrañar a esa persona, haciendo que nos sea difícil "superarle". Este artículo toca las etapas del enamoramiento, y también el porqué nos es difícil "olvidar" a alguien

A lo largo de la vida de cualquier ser humano es normal experimentar el amor con una persona, en medio de una relación amorosa en la cual solemos mostrarnos muy entusiasmados y cargados de felicidad, muchas veces mostrando nuestro ágape a esa persona, incluso sintiéndonos enamorados de ella. Pero todo tiene un final, y al culminar esa relación amorosa es normal extrañarle, sin embargo, en algunos casos nos es difícil "dejar ir" a esa persona, en este artículo descubriremos el posible porqué. Comencemos por la base de todo esto, ¿Qué es el enamoramiento?

El enamoramiento es el vivo sentimiento de una persona deslumbrada ante la imagen positiva hacia otra persona, a quien le considera su mayor bien.

El proceso que llevamos a la hora de decidir enamorarnos de alguien, casi siempre se remonta a observar algo que físicamente nos atraiga de esa persona de manera consciente, o inconsciente. Después la conocemos de manera más personal, nos convencemos de que realmente nos sentimos atraídos por él/ella. Y posteriormente (si el gusto es mútuo) contraen una relación amorosa.

Pueden existir dos tipos de amor: El amor concupiscente o el amor benevolente.

La diferencia que hay entre estos dos es que en el amor concupiscente solo hay un sentimiento que nos empuja a buscar aquello que consideramos bello, para poseerlo y gozarlo. Y el amor benevolente es la tendencia al altruismo, el hacer las cosas de manera desinteresada, mostrando más interés por el prójimo que por uno mismo.

Hay una diferencia abismal entre el querer, y el amar. Quien quiere algo o a alguien solo muestra un sentimiento de posesión envuelto en buenas intenciones, pero no pasa de ahí, suele haber intereses implíctios. El amar a algo, o alguien implica un desinterés absoluto, solo busca el bien del ser amado sin importar el bienestar de la persona quien ama, poniendo su felicidad por encima de todo, incluso si conlleva el dejarle ir, quien ama algo muestra interés y ganas de cultivarlo, de preservarlo como si de la más bella flor se tratase, en cambio el querer es como robar una bella flor, presumirla y con el tiempo dejar que se marchite.

El amor también tiene un fin, y debemos entenderlo y aceptarlo por más doloroso que pueda ser

También existen dos tipos de pasión en este ámbito: La pasión romántica, y la pasión erótica.

La pasión romántica se define como el deseo de estar junto al ser amado, como una gran aspiración que colma de felicidad.

La pasión erótica es el ansia de poseer y gozar a la persona amada.

Ambas pasiones convergen en en la necesidad de satisfacer el instinto sexual. La pasión erótica manifiesta abiertamente el deseo, mientras que la pasión romántica lo manifiesta de forma engañosa, como una especie de adoración hacia el ser sexuado.

 

Cuando termina nuestra relación amorosa extrañamos a la persona por los momentos que compartimos con ella, por las vivencias y experiencias adquiridas, por el cariño que se recibió, por el apoyo que mostró a lo largo de ella. En parte es por ello que nos cuesta dejarla ir, porque puede haber un miedo implícito a no encontrar nuevamente una relación que nos haga sentir de la misma manera que lo hizo esa persona, causado por una pequeña obsesión psicológica. Esto se debe a buen trato que recibe una persona por su pareja, quien la hace sentir muy bien dándole detalles, entrando en confianza, mostrando lo mejor de sí mismo... Mientras el tiempo transcurre, todo lo anterior mencionado comienza a desvanecerse, llegando al punto de simplemente terminar con la relación. Esto causa que uno de los dos lados de la relación comience a expectar que esa parte linda que se vivió en la relación vuelva a repetirse, sin importar el tiempo que pase. Es por esto que existen muchas personas que simplemente no pueden aceptar que terminó, porque siguen esperando a que renazca es bonita relación que hubo en un principio, cuando ya todo está terminado. 

 

Es bonito mantener una relación donde exista siempre un cariño mutuo, donde ambos extremos pongan de su parte para que progresen, que haya interés en ambas personas. El amor también tiene un fin, y debemos entenderlo y aceptarlo por más doloroso que pueda ser. Entender que hay mas de 7 mil millones de personas en el mundo esperando a ser conocidas. Entender que puedes ser feliz sin la necesidad una persona. Entender que nadie será nunca la mitad de nadie. Entender que algo tan complicado el amor jamás debe forzarse. Entender que en algún momento llegará alguien que llene nuestra felicidad. Solo deja ir a esa persona, todo estará bien... Anímate, conoce nuevas personas, en algún momento llegará alguien que romperá con tus esquemas, alguien que te hará feliz, y te hará sentir bien. Todos estamos en vida para relacionarnos con los demás y descubrir en ellos alguien digno de nuestra atención. Sólo déjalo ir...

El enamoramiento es el vivo sentimiento de una persona deslumbrada ante la imagen positiva hacia otra persona, a quien le considera su mayor bien

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Iletrado (9 noticias)
Visitas:
9466
Tipo:
Opinión
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.