Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Crónicas Bárbaras escriba una noticia?

Autodeterminación tribal

01/06/2014 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los independentistas catalanes se han encontrado este jueves con que en el Parlamento de Vitoria se les han adelantado los nacionalistas vascos proclamando el "derecho de autodeterminación de Euskal Herria", término que amplía el territorio de su Comunidad a Navarra y al País Vasco francés.

Naturalmente, los catalanes y vascos no independentistas van a exigir también su derecho a la autodeterminación, que es el mismo que tenemos los demás, basándose en los siguientes puntos:

1.- La definición de Pueblo abarca todo tipo de unidades humanas. Un individuo es pueblo, pero también lo es su familia, o sus vecinos, los habitantes de un barrio o aldea, ciudad, provincia, Comunidad Autónoma, Estado, continente y planeta.

2.- Todos pertenecemos a pueblos o tribus geográficas, sociales, laborales o culturales que conviven en círculos próximos o concéntricos que, sumados, forman nuestro sistema ecológico personal.

3.- En las democracias todo pueblo-individuo usa su derecho de autodeterminación con decisiones individuales y conjuntas en sus distintos círculos tribales. Siendo autónomos, estamos regidos por códigos para evitar chocar entre nosotros.

4.- La ruptura del entorno ecológico individual en contra de todos los pactos constitucionales que mantienen la paz, la seguridad y las libertades, despoja ilegalmente de derechos a numerosos componentes del pueblo.

5.- Los políticos que dominan "coyuntural, limitada y temporalmente" los poderes vasco y catalán deben saber que si cortan los eslabones de la cadena que mantiene la paz, los vascos y catalanes no independentistas aplicarán su derecho a la autodeterminación rebelándome contra sus imposiciones ilegales.

6.- Ante la destrucción de su cohesión y ecología vital muchos defenderán su derecho de autodeterminación para mantener sus redes intertribales, y advertirán que mutilarlas supondrá un gravísimo ataque al que responderán (Evans-Pritchard).

7.- Las rupturas tribales nunca acaban pacíficamente; las guerras de los Balcanes o de Ucrania son síntomas muy lejanos de lo que ocurrirá con la destrucción de uniones de más de 500 años.

------

SALAS

image


Sobre esta noticia

Autor:
Crónicas Bárbaras (2550 noticias)
Fuente:
cronicasbarbaras.es
Visitas:
1559
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.