¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Donpacontraria escriba una noticia?
Mientras Zapatero sonríe por la decisión de continuidad de Renault en España, Ruiz-Gallardón se frota las manos por el incremento que ello supondrá a sus arcas
Por fín se "garantizan" puestos de trabajo durante los próximos diez años, o al menos eso nos dicen tras la decisión adoptada por Renault Internacional de continuidad de la fábrica en España.
Me congratulo por la estabilidad laboral conseguida, ¡cuantas familias dormirán tranquilas! Se trata de una buena noticia en la borágine de la depresión que venimos sufriendo, sin duda debemos agradecer a esta marca su apuesta por España.
En otro orden de cosas se encuentra la persecución que los distintos organismos hacen a los conductores. Se trata de la lamentable actuación, al menos por el Ayuntamiento de Madrid, para justificar la seguridad, es decir, en aras de la seguridad se imponen limitaciones tan absurdas que provocan contínuamente su vulneración.
Calles con circulación limitada, en las cuales pueden encontrarse aparcamientos y plazas para residentes que, si uno osa a hacer un uso lícito de ellas, resultará denunciado por acceder a ellas. Limitaciones absurdas de velocidad (a 40, 30 ó 20 Km/h) que si los usuarios las cumplieran, podrían colapsar Madrid, es más, para cumplirlas uno debe circular en 2ª e incluso en 1ª marcha, lo que incrementaría muy notablemente la contaminación. Carriles Bus y aceras permitidos a motocicletas, como si se tratara de los dueños y señores del entorno.
Dada la tremenda deuda adquirida por el Consistorio, durante el mandato que aún ostenta el Sr. Ruiz Gallardón, que tardará generaciones en liquidarla este Ayuntamiento, no han encontrado mejores fórmulas de financiación que no fuera el "atraco", no ya a sus ciudadanos, los del municipio de Madrid, sino a todo ciudadano de la Comunidad de Madrid que se atreva a pisar con su vehículo la capital. También se podría decir lo mismo del nuevo impuesto por recogida de basuras, cuyos importes astronómicos están levantando ampollas en muchos vecindarios.
No han encontrado mejores fórmulas de financiación que no fuera el "atraco"
Lo del "atraco", vaya por delante que se trata de un hecho cierto. Si uno recibe una denuncia, la cual pueden realizar a través de una publicación en el BOCM saltándose los trámites legales, y tiene la osadía de realizar alegaciones en tiempo y forma, será ignorado completamente, dando lugar a la imposición de la multa y finalizando el trámite administrativo en base a "no tener constancia de ninguna alegación" Si uno hace uso de su derecho al recurso de reposición: idem, eadem, idem, que dirían los latinajos, es decir, más de lo mismo. Finalmente, prepara los cuartos para pagar la multa que ellos decidieron o más cuartos para llevar al Ayuntamiento al Contencioso Administrativo.
Uno se pregunta ¿Qué sucede cuando una administración se salta las leyes? ¿Qué recursos tiene un ciudadano medio ante estas tropelías? Las actuaciones de oficio ¿solo se realizan contra los ciudadanos? ¿Por qué los medios de comunicación no denuncian estas graves vulneraciones? Preguntas y más preguntas que llevo tiempo poniendo en la picota, sin conseguir que los medios de comunicación (salvo este, claro está) lleven a término contra los políticos y sus partidos.
En fin, sigo intentándolo, por si en algún momento algún periodista "poderoso" y caritativo se hace eco del abuso que están sufriendo centenares de miles de madrileños a lo largo del año. Que un político tenga la capacidad de hipotecar a varias generaciones lo veo patético, pero que pretenda financiarse con estas triquiñuelas lo veo peligroso, pronto empezarán a ejecutar hipotecas, muchas de ellas por culpa del exceso de poder de los ayuntamientos, con capacidad para bloquear cuentas y detraer "deudas" pendientes de pago que dejarán insolventes a muchos ciudadanos, todo ello sin un juez que autorice la operación, ni la justa defensa que uno hace en sus recursos ignorados por indeseables siervos de la maquinaria política.
Tras todo ello solo queda el llanto del impotente, la desesperación del oprimido, la rabia del atracado y la conformidad del periodismo economicista subyugado al imperio o la república (que más da) del poderoso caballero de Quevedo, ¿recuerdan? Don Dinero.
Uno se pregunta ¿Qué sucede cuando una administración se salta las leyes? Hemos de conseguir que los medios de comunicación se hagan eco de ello