Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Avance hacia aprobación de zonas marinas protegidas en la Antártida

08/05/2014 01:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una reunión de alto nivel del Tratado Antártico que concluyó el miércoles en Brasilia abre camino a la aprobación futura de zonas marinas protegidas en el Océano Antártico, una iniciativa que permanecía bloqueada desde 2012, informaron observadores y ONGs.

"Los miembros del Tratado Antártico enviaron un fuerte mensaje de apoyo para la definición de Areas Marinas protegidas" en el Océano Antártico, expresó a la AFP Mark Epstein, director de Antarctic and Southern Ocean Coalition, una organización con estatuto de observador en las reuniones.

La decisión de definir áreas marinas protegidas corresponde a la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR, según sus siglas en inglés), cuya próxima reunión es en octubre en Hobart (Australia) y en la que ahora ponen sus esperanzas las ONGs.

Desde 2012, la CCAMLR concluyó tres reuniones sin acuerdo sobre ese tema, con la oposición de Rusia y Ucrania.

image

La Reunión del Tratado Antártico (un encuentro anual que incluye a 50 países miembros) concluida el miércoles en Brasilia "ha dado nueva vida al proceso de Areas Marinas Protegidas tras dos años de retos y decepciones", expresó en un comunicado Steve Campbell, director de campañas de la Alianza Océano Antartico, que agrupa a numerosas ONGs como WWF o Greenpeace.

Más sobre

Las aguas del océano austral que rodean el Antártico contienen ecosistemas excepcionales, con miles de especies animales protegidas hasta ahora de la actividad humana pero que se están empezando a ver afectadas por la pesca.

El exprimer ministro francés y actual embajador de Francia para negociaciones internacionales sobre zonas polares, Michel Rocard, había hecho un llamado en ese sentido en la apertura de la reunión en Brasilia: "Por tercera vez consecutiva desde 2012 el proyecto de áreas marinas protegidas en el este antártico y en el mar de Ross no han podido ser adoptadas".

Cincuenta países son parte del Tratado Antártico, que entró en vigor en 1961. De ellos, 25 son miembros del CCAMLR.

El Tratado Antártico establece la no militarización de ese continente y garantiza la libertad de investigación científica, la protección del medio ambiente y la suspensión de toda reivindicación territorial.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2654
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.