¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mateoncio escriba una noticia?
El partido conservador francés ha anunciado este mediodía su firme intención de presentar una moción de censura en contra de Macron, el actual presidente francés, a raíz del "caso Benalla"
Mateo Aspa, Barcelona
Un golpe duro. La fantástica legislatura del perfecto e ideal presidente Emmanuel Macron se encuentra hoy en su hora más baja, y su causa ha sido motivo de polémica y parálisis en la política francesa de los últimos días. Este motivo que ha agitado tan bruscamente la estabilidad francesa ha sido el comúnmente llamado "caso Benalla" y la gestión y reacción del propio gobierno ante dicho caso. Christian Jacob, el presidente del grupo parlamentario Los Republicanos (LR), ha confirmado este mediodía en una rueda de prensa su clara intención de desbancar al actual presidente Macron y a su gobierno del Elíseo, alegando que el Ejecutivo "ha fallado y ha permitido instalarse esta deriva". Estas palabras hacen referencia al escándalo del "caso Benalla"; ni Macron ni el gobierno francés ha respuesto a esta evasiva por parte de la oposición.
¿Pero, qué ocurrió exactamente el 1 de mayo?, ¿Qué es el "caso Benalla"?; la respuesta se encuentra en Alexandro Benalla, ex jefe de seguridad del Elíseo y del propio Macron. Este hombre se infiltró en una manifestación y, vestido de antidisturbio, agredió a un manifestante. Benalla fue imputado este domingo por cargos de violencia contra manifestantes, uso ilegal de distintivos policiales y acceso indebido a imágenes de seguridad pública, según informó la Efe a la Fiscalía.
En la fotografía, Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, volviendo a su oficina en París (Fuente: Reuters/Philippe Wojazer).
Por otro lado, no debemos olvidar el conjunto de reacciones por parte de Macron y el resto del gobierno, quienes afirman ciertas "disfunciones" en el "caso Benalla": "Considero sus actuaciones inaceptables y me comprometo a tratarlo con firmeza". Estas declaraciones fueron reportadas por el diario francés Le Figaro.
Emmanuel Macron: "Considero sus actuaciones inaceptables y me comprometo a tratarlo con firmeza"
Volviendo ahora al asunto de la futura moción de censura contra Macron y su gobierno, cabe mencionar que las probabilidades de éxito de dicha moción son altamente escasas, debido a la amplia mayoría del partido del presidente Macron, La República en Marcha, quienes controlan de forma absoluta la Asamblea Nacional de Francia. En cualquier caso, la oposición presentará el recurso este fin de semana: "Presentamos una moción de censura, deseamos que el Gobierno se explique"; Jacob afirmó este hecho después de asumir que su moción no sería factible.
Para finalizar, es de suma importancia saber que Macron y su equipo no quedarán del todo impunes de este suceso: varios miembros del gobierno de Macron han sido citados a compadecer en una comisión parlamentaria; entre ellos, el director de gabinete de Macron, Patrick Strzoda, señalado por todos como el responsable de la débil sanción de 15 días sin empleo y sueldo a Benalla y por no haber puesto los hechos en conocimiento de la justicia, y Edouard Philippe, quien ha hecho oídos sordos a sus numerosas peticiones para hablar del escándalo ante los diputados.
Seguiré informando y analizando esta situación y su desenlace.
Mateo Aspa para Globedia, el diario colaborativo.