¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
Concejales de los 3 grupos junto con COLEGAS dan lectura a la declaración en la puerta del Ayuntamiento
El pasado viernes 25 de Junio el pleno del Ayuntamiento de Granada aprobó por unanimidad la declaración "Por la Diversidad" propuesta por COLEGAS para conmemorar el Día Internacional pro-derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales, 28 de Junio.
La mañana del lunes 28 de Junio la concejala de Juventud dio lectura a la declaración aprobada el viernes anterior, con el apoyo de concejales del PSOE y de IU y con la presencia del presidente provincial de COLEGAS en Granada, Gonzalo Serrano.
COLEGAS pretendía con esta declaración visibilizar la situación de persecución mundial de los derechos de las personas LGBT, "con 76 países que nos encarcelan y/o torturan sólo por amar a una persona de nuestro mismo sexo, incluyendo 5 países que incluso aplican la pena de muerte", afirma Gonzalo Serrano, presidente provincial de la asociación.
La declaración insiste también sobre la importancia del compromiso de las instituciones para trabajar durante TODO EL AÑO por la normalización, contra la homofobia y a favor del respeto a la diversidad.
COLEGAS resalta la importancia de asegurar la visibilidad alejada de estereotipos marginadores, ya que "algunas personas siguen confundiendo el respeto a la diversidad con la simpatía por la extravagancia o por un estereotipo determinado."
Por último COLEGAS, a través de los ayuntamientos, quiere animar a los propios gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de la provincia a ser valientes, exigir dignidad y hacerse visibles todos los días, en todos los espacios y con todos los derechos.
TEXTO COMPLETO DE LA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL:
‘ POR LA DIVERSIDAD, TODOS LOS DÍAS, TODOS LOS ESPACIOS, TODOS LOS DERECHOS’
28 de Junio: Día Internacional pro-derechos de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales
Con motivo del Día Internacional pro-derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales este Ayuntamiento quiere mostrar su satisfacción por los avances legislativos logrados en muchos lugares del mundo en el último año, encaminados a poner fin a la discriminación que sufren las personas homosexuales, bisexuales y transgénero. En especial nos alegramos de que la India haya dejado de considerar la homosexualidad como un delito, liberando a un sexto de la humanidad de una legislación discriminatoria.
Sin embargo no podemos dejar de mostrar nuestra preocupación por el hecho de que, tal y como informa AMNISTÍA INTERNACIONAL, en muchas partes del mundo no se respetan los derechos de las personas LGBT, negándoseles el disfrute, en condiciones de igualdad, del derecho a la vida, a la libertad y a la integridad física, del derecho a la libertad de asociación y de expresión, o de los derechos a la vida privada, al trabajo, a la educación y a la atención médica.
Si bien Todas las personas, cualquiera que sea su orientación sexual o su identidad de género, deben disfrutar de todos los derechos consagrados en la Declaración Universal de Derechos Humanos, la homosexualidad sigue estando perseguida por la ley en 76 países, y las sanciones van desde multas y meses de cárcel hasta la cadena perpetua o la pena de muerte.
En muchos países es la propia sociedad quien considera "desechables" a lesbianas, gays, bisexuales y transgénero al amparo de líderes políticos y religiosos que alientan la violencia contra estas personas con su discurso homofóbico: los "escuadrones de la muerte" e incluso la propia familia o vecindario les agreden, violan o matan, y las autoridades no hacen nada por impedirlo o investigarlo.
Afortunadamente en España la igualdad legal es ya una realidad, sin embargo es necesario complementarla con medidas y actuaciones que nos acerquen a la igualdad real aún no alcanzada. Para ello es fundamental que las administraciones públicas actuemos de forma contundente contra la discriminación y fomentemos el respeto a la diversidad afectivo-sexual y de géneros en todos los ámbitos: en la educación, en el trabajo, en la familia...
Es imprescindible asegurar la visibilidad del hecho homosexual, eje trascendental para la consecución de la igualdad real y social. Visibilidad alejada de estereotipos marginadores: lo que no se ve, no existe, pero lo que se muestra tergiversado es irreal. Y es que muchas personas siguen confundiendo el respeto a la diversidad con la simpatía por la extravagancia o por un estereotipo determinado.
Por ello este Ayuntamiento quiere apoyar la visibilidad del colectivo TODOS LOS DIAS, en TODOS LOS ESPACIOS, con TODOS LOS DERECHOS, apostando por proyectos de transformación social en el día a día en los que la medida sea el ser humano, la persona sin distingos, colores, orientaciones o sexo. Nuestro objetivo es por tanto una sociedad integrada e integradora, plural, diversa y democrática, evitando las derivas hacia puertos puramente mercantilistas, segregadores y guetificadores.
Por último queremos hacer un llamamiento a las personas homosexuales, bisexuales y transexuales para que superen sus miedos y se hagan visibles en todos los ámbitos de la vida: en las calles, en las escuelas, en las administraciones, en las iglesias, en el ejército, en los medios de comunicación… en definitiva
todos los días,
en todos los espacios
y con todos los derechos.