¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticias De Abona escriba una noticia?
El Ayuntamiento de Granadilla de Abona ha tramitado un total de nueve proyectos de inversión en la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales del municipio por un importe global de 302.966, 57 euros en el marco de la convocatoria anual de subvenciones para Canarias del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), con el objetivo de dotar y reforzar los equipamientos públicos de las áreas de medianías de Granadilla de Abona.
Gracias a la acción conjunta de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local y de las concejalías de Obras, Deportes y Nuevas Tecnologías, núcleos de población como Charco del Pino, Los Blanquitos, El Pinar, Los Llanos, Chimiche y otros puntos de las medianías de Granadilla tendrán la posibilidad de dotarse en los próximos meses de nuevos equipamientos de suministro eléctrico, alumbrado público, mejoras en las instalaciones deportivas, acerados, conexiones de fibra óptica y equipamiento para la organización de eventos gastronómicos. Los proyectos ya se han registrado en la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Canarias, y para ello se ha solicitado el 100% de la inversión indicada a través de esta línea de subvenciones.
El concejal responsable de la Agencia Local, Esteban González, entiende que esta línea de trabajo municipal "es una alternativa importante para obtener recursos públicos europeos con destino a zonas rurales o de medianías, y que con frecuencia no cuentan con los servicios y medios que sí se ofrecen en otras zonas urbanas".
Respecto a las mejoras previstas en el alumbrado, el edil popular destaca varias obras como la mejora integral de los espacios culturales y deportivos de Vicácaro y Los Blanquitos; en los centros deportivos también se prevé la dotación básica del alumbrado que mejorará en gran medida el disfrute que los vecinos hagan de estos servicios de promoción del deporte.
También hay que citar el alumbrado con fotovoltaica en el núcleo de El Pinar, en los altos del barrio rural de la Cruz de Tea; una acción pionera que contempla un escrupuloso cuidado del medio ambiente y el uso de energías limpias para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de esta zona. También se ha proyectado la interconexión con fibra óptica del centro base del Ayuntamiento y el centro sociocultural 'María de las Casas', lo que permitirá ofrecer servicios de calidad en cuanto a telefonía y salida a internet centralizada, entre otros aspectos.
Los proyectos recogen asimismo el acondicionamiento de la vía de acceso a Las Crucitas, el pasillo entre el pabellón de deportes y la piscina municipal, la vía lateral del Cine Novedades, la reparación de acerado en el entorno del colegio de Las Rosas, la instalación de pavimento de atletismo en Charco del Pino y el equipamiento del pabellón deportivo citado anteriormente.