¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mariodomibay escriba una noticia?
En la actualidad España cuenta con una gran cantidad de aeropuertos, doblando en número a muchos países de la Comunidad Económica Europea. El de Badajoz es un claro ejemplo, de la ineficiencia de estos recintos aeroportuarios
En la actualidad España cuenta con una gran cantidad de aeropuertos, doblando en número a muchos países de la Comunidad Económica Europea. El de Badajoz es un claro ejemplo, de la ineficiencia de estos recintos aeroportuarios.
En los años pasados repletos de casos de especulación y corrupción, se levantaron en muchos puntos de la geografía española un buen número de aeropuertos. Algunos a escasa distancia de otros ya existentes y otros solo cercanos a localidades de escasa población.
Ya en su día muchos pusieron grito en cielo al poco de presentarse algunos de estos proyectos. El de Badajoz no es uno de ellos por su construcción décadas atrás, pero es perfecto ejemplo de como el tiempo no mejora un mal planteamiento, ya que se trata de un aeropuerto que no cuenta con ninguna ciudad cercana con el número suficiente de población como para que las aerolíneas apuesten por el aeropuerto en sus rutas. Y tampoco se trata de una región con número de hoteles y potencial turístico lo suficientemente notable.
Debido a ello, la junta de Extremadura optó por pagar en publicidad dos millones de euros a la empresa que diera servicios desde el aeropuerto de Badajoz. Hasta ahora ha sido la empresa filial de Iberia para vuelos regionales llamada Air Nostrum, la que ha mantenido el aeropuerto en activo, pero el pasado diez de enero salió con destino a Madrid el último avión de la compañía que hará rutas desde Badajoz.
Air Nostrum no renueva su contrato alegando que la cantidad de clientes que realizaban reservas en las rutas de Badajoz era claramente insuficientes, hecho que unido a la subida del precio de combustible vuelve inviable operar desde la ciudad extremeña.
Ahora Badajoz es un aeropuerto vacío, un gasto que no aporta nada al ciudadano y que por ahora, a pesar de la propuesta de la junta de aportar dos millones de euros a la compañía que opere desde Badajoz no tiene visos de que la situación vaya a cambiar en breve. Algo que en tiempos de crisis resulta inadmisible.
Noticia ofrecida por hoteles