¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Oberon Property Management escriba una noticia?
10 Motivos para esparar una bajada mayor
10 motivos por los que el precio de la vivienda en España bajará másCada vez es más frecuente encontrar noticias sobre la venta de viviendas y la bajada de su precio de venta El motivo por el que estos precios han tocado "fondo", no tiene una única respuesta que sirva para todas las viviendas. Pero sí, podemos realizar un análisis general con estas 10 claves:
1) Elevado ratio de la renta bruta familiar, necesaria para comprar una casa
El precio de la vivienda ha igualado históricamente a 4 años de renta bruta de una familia. Durante el periodo de la "burbuja inmobiliaria" llegó a ser siete veces mayor. Pero aún, la vivienda está un 30% sobrevalorada, necesitando una caída adicional del 23%.
2) Algunas zonas necesitan ajustes
Para corregir la sobrevaloración media del 30% se necesita que haya algunas zonas bajen más que la media.
3) Renta Bruta a la baja
La deflación de salarios y el paro, están provocando una reducción en la Renta Bruta de la unidad familiar, por lo que la caída podría ser mayor en términos nominales (sin incluir inflación) y reales.
4) Baja rentabilidad por alquilar
Si pensamos en rentabilizar una vivienda a través del alquiler, el dato es bajo y poco atractivo. Deutsche Bank señala en un informe reciente, con los precios actuales de venta, los caseros obtienen un 40% menos de lo que deberían por su alquiler.
5) Cae la tasa de ocupación
Cada vez hay más casas en alquiler en el mercado, bajando la tasa de ocupación del mercado residencial. Muchos propietarios verán sus casas vacías demasiado tiempo y tendrán que vender a derribo.
6) Limitado interés en comprar casa en España
La incertidumbre sobre el futuro económico de nuestro país, supone un lastre a la hora de comprar una vivienda.
7) Elevada tasa viviendas en propiedad en España
La tasa de viviendas en propiedad en nuestro país, es de las mayores del mundo; algo que ata a los compradores nacionales para intentar comprar más viviendas y frena el mercado.
8) Demografía
Cada vez hay menos jóvenes en edad de formar hogar, menos inmigrantes, menos divorcios... Todos estos factores perjudican al mercado de la vivienda, y suponen una caída de la demanda.
9) Sin hipotecas
Hay menos demanda y cada vez es más difícil acceder a una hipoteca, por lo que los compradores con posibilidades reales de comprar casa, se reducen.
10) Viviendas en zonas poco deseadas
La mayoría de viviendas nuevas en venta se localizan en zonas que no son las más deseadas por los compradores (áreas a las afueras de las ciudades), lo que obligará a bajar los precios, y provocará una nueva presión a la baja los precios.