Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?

El balance de fallas mejora los resultados de la hostelería respecto a 2018

25/03/2019 14:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageLa FEHV reclama a la Administración mayor control para actuar contra los botellones, el incivismo y la falta de limpieza que se ha producido estas Fallas

Valencia. La Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) quiere hacer públicos los datos de balance de la campaña de Fallas 2019 en el sector hostelero, obtenidos del muestreo de llamadas y encuestas a las empresas hosteleras de Valencia.

En relación del impacto económico en la actividad de las empresas hosteleras, hay que destacar una mejora en los resultados en comparación al año pasado. Para el 48% de los encuestados la actividad de estas Fallas en comparación con el año pasado ha sido mejor o mucho mejor, a diferencia del año anterior en que tan sólo un 22% afirmaron que fueron mejores. Hay que tener en cuenta que la mala climatología el año pasado en los días más importantes de la fiesta perjudicó el funcionamiento de la actividad y el impacto para la hostelería. Esta campaña, más del 50% de los hosteleros encuestados han incrementado su actividad estos días respecto al año anterior.

Respecto a la contratación del personal, más del 60% de los empresarios afirman haber ampliado sus plantillas para la campaña de Fallas y más de la mitad han contratado a más de 2 trabajadores.

Para el 52% de los hosteleros el hecho de que las Fallas caigan en fin de semana ha influido positivamente. No obstante, hay que resaltar que el hecho de que este año el día 19 no haya sido festivo en la Comunidad de Madrid ha perjudicado de forma negativa, teniendo en cuenta el gran flujo de visitantes que puede venir desde Madrid aprovechando el puente. Tal y como anunciamos en las previsiones realizadas desde la Federación, los días de mayor afluencia de visitantes se han concentrado entre el viernes y el domingo.

En el análisis de la rentabilidad, para el 66% de los encuestados el gasto medio se ha situado entre 10 y 25 euros y tan sólo un 32% afirma situarse entre los 25 y 45€ en el ticket medio por cliente.

Por otro lado, y analizando la percepción de los empresarios de hostelería sobre el funcionamiento de las fiestas, hay que destacar que para un 90% la limpieza ha sido igual o peor al año anterior. Respecto al cumplimiento del bando, para un 66, 7%, ha sido igual que el año anterior y para un 21, 4% menor que el año pasado.

Para finalizar, la FEHV se quiere sumar al análisis y reflexión realizada desde otros colectivos de la necesidad de aumentar el control en algunos puntos críticos de la ciudad, especialmente el entorno del centro histórico, del Mercado Central y entornos de monumentos como la Lonja que se tienen que proteger del vandalismo y de las actitudes incívicas que se producen en la calle durante las fiestas. Desde la FEHV queremos insistir en que la imagen de las Fallas no puede ser la de los macrobotellones, la suciedad en las calles y el aumento de la venta ilegal y de las conductas incívicas. Hay que trabajar en la aplicación del bando fallero, reclamar el refuerzo de efectivos tanto de seguridad como de limpieza, para evitar dañar la imagen de unas fiestas que son patrimonio de la Humanidad.

Si quieres contactar con Valencia gastronómica puedes escribirnos a valenciagastronomica.com @ gmail.com

Sobre esta noticia

Autor:
Seosem (2860 noticias)
Visitas:
2075
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.