¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Slapiz escriba una noticia?
El jueves, 25 de marzo a las 20:00 - Finaliza el Domingo, 4 de abril
El Ballet de Lviv ha creado este espectáculo con la idea de acercar al gran público los grandes ballets clásicos. Fragmentos de El Lago de los cisnes, La noche de Walpurgis, La creación del mundo, Cascanueces, La bella durmiente y Coppelia conforman esta puesta en escena, en la que el público podrá admirar, además de las mejores escenas corales de estas obras, muchos de los Pas de Deux (paso a dos) más emblemáticos de los llamados “Ballets Blancos”.
Veinte excelentes bailarines completan una producción caracterizada por la belleza visual y la fantasía, representada a través de grandes telones junto a un vestuario de gran belleza. El Gran Ballet de los Cuentos trasmite al espectador toda la dimensión mágica y la emoción de los cuentos tradicionales en los que se han inspirado coreógrafos y compositores de todos los tiempos..
El amor y la magia de El lago de los cisnes, en el que una bella mujer transformada en cisne despierta el amor del príncipe Sigfrido; La noche de Walpurgis, cuento originario de la tradición vikinga en el que se celebra la mágica noche de las brujas y se muestra la lucha del bien contra el mal, celebrando así la transición del invierno a la primavera; La bella durmiente, que toma como inspiración diversos cuentos de Charles Perrault y que cuenta la historia de un encantamiento y el triunfo del amor; o Coppelia, un ballet sentimental inspirado en un cuento de Hoffman en el que los muñecos cobran vida, son algunos de las fábulas que suben al escenario del Teatro de Madrid para mostrar los mejores momentos de los grandes ballets.
Muchas de las coreografías representadas en El Gran Ballet de los Cuentos son creación del coreógrafo Marius Petipa. Este año 2010 se conmemora el centenario de su desaparición física y el Ballet de Lviv, heredero de la mejor tradición clásica, quiere homenajear su obra llevando a escena su espíritu, su inspiración y su genio coreográfico.
El Ballet del Teatro de la Ópera de Aviv
El Ballet Estatal Académico de Lviv, compañía residente del teatro de la Ópera, es una de las más reconocidas compañías de Ballet de Rusia y Ucrania y cuenta en su repertorio con grandes clásicos como son: El Lago de los Cisnes, Gisselle, Cascanueces, Paquita, entre otros.
Integrada por más de 70 bailarines, bajo la dirección de Igor Jramov, éstos convierten el género de la danza clásica en «arte en estado puro». Vestuarios, decorados y toda la ambientación de las grandes representaciones marcan el espíritu de las compañías de Europa haciendo honor a las legendarias producciones de ballet clásico.
En sus espectáculos confluyen los ideales e inquietudes que agitaron a sus maestros y coreógrafos, como fue sin duda Marius Petipa, más allá de todo un siglo: fantasía, clima legendario, misterio, redención por el amor, fatalidad, idealismo y desmesura.
Los diversos coreógrafos que han dirigido a lo largo de los años esta compañía, han demostrado altas cotas de brillantez y depurada escuela técnica, sin dejar de aportar esa fuerza temperamental y el virtuosismo de las ideas coreográficas más puras y dinámicas.
La compañía ha realizado numerosas giras por Italia, Polonia, Francia, Suiza, Holanda, Líbano, Australia y Alemania, entre otros países.
PRIMERAS FIGURAS
Anastasia Isupova
Primera bailarina del Teatro de la Ópera de Aviv.
1984-1989 Academia de Danza, San-Petersburgo (Rusia).
1990 Liceo Nacional de Danza, Lviv (Ucrania).
Desde 1991 bailarina del Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Aviv (Ucrania). Desde 1995 Primera Bailarina del Teatro Nacional de Ucrania (Lviv).
Su repertorio incluye los roles de: Odette- Odile (El lago de los cisnes); Clara, Masha (Cascanueces); Quitri, (Don Quijote), Giselle (Giselle), Carmen (Carmen), Julieta (Romeo y Julieta), entre otros.
Ha realizado giras por: España, Francia, Holanda, Polonia, Austria, Suiza, Canadá, USA, entre otros.
Evgen Svietlitsa
Primer bailarín del Teatro de la Ópera de Aviv
1998 Liceo Corográfico de Lviv.
En 2006 Universidad Nacional de Cultura y Arte, Kiev (Ucrania).
Desde 1998 Bailarín del Teatro Nacional de Ópera y Ballet de Aviv (Ucrania).
Desde 2004 Primer Bailarín del Teatro Nacional de Ucrania (Lviv).
Interpreta los más importantes roles del repertorio clásico y moderno. Su repertorio incluye: Sigfrido (El lago de los cisnes), Solor (La Bayadera), Albert (Giselle), Príncipe (Cascanueces), Copelius (Coppélia).
PROGRAMA
I PARTE
LA BELLA DURMIENTE
Coreógrafo: Marius Petipa
Música: P.Tchaikovsky y L. Ivanov
Adagio de princesa Aurora y príncipes (I Acto)
Solista: Anna Surmina
Cuerpo de baile
EL LAGO DE LOS CISNES
Coreógrafo: Marius Petipa
Música: P.Tchaikovsky
Variación de Odilia de El cisne negro (III acto)
Solista: C. Trach
Cuerpo de baile
Vals de los cisnes (II acto)
Cuerpo de baile
Adagio (II Acto)
Intérpretes solistas: Anna Surmina e Ihor Khramov
Danza de los pequeños Cisnes (II Acto)
Cuerpo de baile
Variación del Príncipe Sigfrido (II Acto)
Intérprete solista: Ihor Khramov
Codas de Pas de deux (II Acto)
Intérpretes solistas: Anna Surmina e Ihor Khramov
Cuerpo de baile
LA CREACIÓN DEL MUNDO
Coreógrafo: M.Zaslavsky
Música: Andrey Petrov
Intérpretes solistas: Adan- Vitaliy Rizhiy; Eva- Yulia Okhrimenko; Diablo-Viktor Gatseluyk; Diabla- Cristina Trach.
CASCANUECES
Coreógrafo: G.Isupova
Música: P.Tchaikovsky
Pas de deux (II Acto)
Solista: Anna Surmina y Olexiy Potiomkin
II ACTO
COPPÉLIA
Coreógrafo: Arthur Saint-León
Música: Leo Delibes
Adagio de la boda (III Acto)
Intérpretes solistas: C.Trach y Olexiy Potiomkin
Variación (III Acto)
Solista: T.Prokofieva
“Chardash” (III Acto)
Intérpretes solistas: C.Trach y I.Khramov
Cuerpo de baile
EL LAGO DE LOS CISNES
Coreógrafo: Marius Petipa
Música: P.Tchaikovsky
Danza Napolitana (III acto)
Cuerpo de baile
SCHEREZADE
Coreógrafo: M.Fokin
Música: M.Rimsky-Korsakov
Adagio de Zobeida y el Esclavo dorado
Intérpretes solistas: Anna Surmina e Ihor Khramov
LA NOCHE DE WALPURGIS
Coreógrafo: P. Malkhasiants
Música: C. Gounod
Escena de “La noche de Walpurgis”
Intérpretes solistas: O. Potiomkin, C. Trach, V. Gatseliuk, Y. Okhrimenko, V. Rizhiy, T. Prokofieva
Cuerpo de Baile
Esta es una invitación Omi Maria Soria
(Cortesía del Museo Nacional de la Danza para promoción)