¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Autor: Frank Krklec T. (@blogcyh)
El Banco Mundial aplica los Worldwide Governance Indicators desde 1996 hasta la fecha a más de 200 países para medir su nivel de buen gobierno (Ver su web oficial para más información). Los indicadores incluyen las siguientes dimensiones:
- Rendición de cuentas - Estabilidad política y ausencia de violencia - Eficacia del gobierno - Calidad regulatoria - Estado de Derecho - Control de Corrupción
Estos indicadores se basan en varios cientos de variables obtenidos de diferentes fuentes de información, en las que se mide la percepción del buen gobierno por parte de organizaciones no gubernamentales, empresas y organizaciones relacionadas al sector público a nivel mundial.
En el caso del indicador agregado "Control de corrupción" se refiere a medir "la percepción del poder público utilizado para ganancias privadas, incluyendo pequeñas y grandes formas de corrupción, así como la "captura" del Estado por parte de élites e intereses privados. "
De acuerdo a esta información del Banco Mundial para el periodo entre 1996 y el 2014 en el indicador "Control de corrupción" el gobierno de Ollanta Humala tiene el peor resultado de los últimos 18 años, alcanzando 32.7% en el año 2014. (mientras más cercano a 0, más corrupto). Este resultado es incluso peor al del año 2000, cuando el gobierno de Alberto Fujimori estaba seriamente cuestionado por su tercera reelección y por la difusión de un vídeo, donde se veía a su asesor Vladimiro Montesinos sobornando a un congresista de oposición para que se pase al gobierno.
Gráfico tomado del reporte oficial de Perú 1996-2014 del Worldwide Governance Indicators del Banco Mundial.
Se puede descargar de aquí
Este no es el único ranking de corrupción donde Ollanta Humala sale mal parado. En el caso del Ranking sobre Percepción de corrupción de la ONG Transparencia Internacional, Perú en el año 2015 estuvo en el puesto 88 de 167 (mientras más abajo en la ubicación, más corrupto). También el peor en los últimos 17 años.
Vale recordar que según el ex Contralor General de la República Fuad Khoury, Perú pierde al año más de 3 mil millones de dólares al años por corrupción estatal . Tan grave es este problema que la misma Secretaria de Defensa Nacional (SEDENA) considera también a la corrupción una grave amenaza a la seguridad nacional dentro del nuevo enfoque de la seguridad multidimensional.
Linkografía
Web oficial de Worldwide Governance Indicators: http://info.worldbank.org/governance/wgi/index.aspx#home
Reporte oficial de Perú de los Worldwide Governance Indicators: http://info.worldbank.org/governance/wgi/c174.pdf
Reporte oficial de Transparencia Internacional sobre el Ranking de percepción de corrupción de Perú: http://www.transparency.org/cpi2015