¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La entidad española Banco Popular, aquejada de una elevada tasa de créditos de dudoso cobro, anunció este viernes que está analizando un plan para deshacerse de 6.000 millones de euros de activos inmobiliarios.
En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el órgano regulador de la Bolsa de Madrid, Banco Popular anunció que estudia "diversas alternativas para reducir su nivel de activos improductivos en balance".
En ese sentido, la entidad explica que se plantea crear una sociedad aparte, la cual "saldría del perímetro de consolidación del Banco", y en la que aglutinaría activos inmobiliarios de su propiedad por valor de 6.000 millones de euros.
Dicha sociedad podría salir a bolsa, y entrar en ella inversores institucionales, añade el comunicado.
Horas después del anuncio, la acción cerró con una pérdida del 2, 61%, en 1, 12 euros, siendo la segunda más castigada de la jornada en la Bolsa madrileña.
Banco Popular es la séptima entidad española por capitalización. Se vio muy afectado por el estallido de la burbuja inmobiliaria española a partir de 2008, y a finales de junio tenía aún una tasa de créditos de dudoso cobro del 12, 32%, por encima de la media del sector en España (9, 84%).
En el segundo trimestre, el banco tuvo un beneficio prácticamente nulo, de 122.000 euros, lo cual atribuyó a un reciente aumento de capital de 2.500 millones de euros.