¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manoel Gaspar escriba una noticia?
El colectivo Ecologistas en Acción ha hecho público esta semana su informe "Banderas Negras 2009" en el que señala con la distinción de bandera negra a 311 playas del litoral español, además de 292 "puntos negros"
El informe de la organización ecologista evalúa los impactos producidos por la contaminación y la urbanización. Tiene en cuenta, en el primer caso, la existencia de vertidos y la calidad de las aguas de los ríos que desembocan en el mar. En el segundo caso el informe atiende al respeto a la Ley de Costas y al impacto sobre los ecosistemas naturales y sobre los recursos de agua, suelo y paisaje.
En un segundo nivel, el informe ecologísta destaca como "puntos negros" aquellos espacios con pequeños o puntuales impactos ambientales.
Las banderas y puntos negros han sido otorgados a playas y espacios de practicamente todo el litoral: Asturias 21 y 13 respectivamente; Baleares 24 y 47; Canarias 29 y 32; Cantabria 27 y 6; Cataluña 23 y 20; Ceuta 6 y 4; País Vasco 7 y 7; Galicia 55 y 102; Melilla 2 y 4; Valencia 34 y 40; Murcia 32 y 36.
Punto Negro: Impactos significativos, pero de menor gravedad
En cuanto a Andalucía, Ecologistas en Acción, otorga las banderas negras en primer lugar a Almería con 20, seguida de Cádiz con 15; Málaga con 8; Huelva con 5 y Granada con 3.
El informe, que llega ahora a su 11 edición, destaca el aumento de banderas y puntos respecto a la edición del año pasado en todo el territorio nacional. Los ecologistas centran sus críticas en la construcción y ampliación de puertos deportivos, el tráfico de buques peligrosos, la regeneración artificial de playas, el mal tratamiento de las aguas residuales o el mal funcionamiento de las depuradoras.
La organización Ecologistas en Acción concluye su informe de 2009 reiterando su llamamiento a las administraciones públicas para que practiquen y promuevan un desarrollo sostenible y eviten la degradación de los espacios y recursos naturales.
Bandera Negra: Impactos de mayor gravedad (acumulación o gravedad de vertidos contaminantes y/o agresiones urbanísticas