¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bankimia escriba una noticia?
A cierre del tercer trimestre de 2015, el Grupo Bankinter ha logrado un beneficio acumulado de 299, 5 millones de euros, un 30, 8% más que el obtenido el año anterior. En cuanto a las ganancias antes de impuestos, han sido de 419, 1 millones, superiores en un 28, 1% a las de 2014.
La consejera delegada de la entidad, Maria Dolores Dancausa, ha dado a conocer hoy los números, en los que se ha destacado que estas cifras tienen su origen en el negocio recurrente de clientes. A tenor de sus cifras "sigue siendo el mayor contribuidor a los ingresos, con un 84%" y que "ha traído consigo una mejora de todos los márgenes".
Bankinter también ha destacado la reducción de la tasa de morosidad (en un año ha pasado del 4, 96% al 4, 35% -la media del sector se situó, en agosto, en el 10, 95%-). Y el incremento, del 7, 5% en un año, del importe neto ingresado por comisiones, sobre todo por la gestión de activos, renta variable y el negocio internacional de empresas.
En cuanto al crédito a clientes, crece "con solidez" y la financiación a familiar y empresas cerró el tercer trimestre un 4, 1% por encima que en 2014. Sumó 43.379, 6 millones de euros.
En la línea, han remarcado el relanzamiento de Bankinter Consumer Finance a través del cual la entidad quiere dar "un impulso especial" a la financiación al consumo, que ha alcanzado los 632 millones de euros, un 55% más que hace un año.
Finalmente, la entidad ha informado que durante los nueve primeros meses de 2015 ha captado un 121% más de nuevas cuentas de clientes que en el mismo periodo de 2014. Y ha destacado "la buena marcha" de sus dos principales apuestas comerciales: las hipotecas y la cuenta nómina.
Sobre la primera, el volumen de la nueva producción es de 1.318 millones de euros, un 31% más que un año atrás, y en las segundas, el saldo depositado ha crecido en un 28% hasta los 3.916 millones de euros.