Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Comunicacionaguilar escriba una noticia?

Barcelona es la 2ª ciudad del mundo que más turistas recibe a través del intercambio de casas

25/10/2016 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Este miércoles y jueves 26 y 27 de octubre GuesttoGuest participará en el OuiShare Fest, el primer evento dedicado exclusivamente a la economía colaborativa

Barcelona es ya la segunda ciudad del mundo que más turistas recibe a través de la modalidad del intercambio de casas, sólo por detrás de París. Se trata de una nueva forma de turismo colaborativo en la que no existe transacción económica, según datos de la plataforma social de intercambio vacacional GuesttoGuest.

Esta nueva forma de viajar es ya un éxito en Europa, y ya hay en torno a 2 millones de personas que intercambian su casa en el mundo cada año. En ese sentido, se espera que esta cifra crezca en los próximos años hasta superar los 20 millones en menos de 5 años a nivel mundial.

En Barcelona ya hay más de 3.000 usuarios inscritos en esta plataforma de origen francés dispuestos a intercambiar su vivienda y el número de intercambios se ha multiplicado por 4 respecto a 2015. La oferta de casas en Barcelona supone el 10% de la oferta en España, con 3.000 casas en la Ciudad Condal y representa el 50% de las casas registradas en Cataluña.

¿Cómo funciona?

El funcionamiento de plataformas como GuesttoGuest es muy sencillo. Un sistema de “puntos” que permite viajar dónde y cuándo quieras a aquellos registrados en su web. Los puntos se consiguen principalmente alojando a otros miembros de esta “red social” en tu casa. A su vez, estos GuestPoints pueden ser utilizados en casa de cualquier otra casa dada de alta en la red. Una nueva forma eficaz, flexible y barata de viajar en la que no hay transacción económica ni problemas legales derivados, como sí ocurre con otras modelos de negocio de la llamada “Economía Colaborativa”. Asimismo, el ahorrarse el alojamiento a través del intercambio de casa con GuesttoGuest puede suponer un ahorro superior al 40% en el presupuesto de un viaje.

¿Ventajas?

Además del ahorro, plataformas como GuesttoGuest permiten vivir un nuevo tipo de experiencia de viaje. Además de contar con todas las comodidades de tu propio hogar.

Esta forma te permite comprobar en vivo cómo se vive en otros países, recibir los valiosos consejos de tu anfitrión, elegir el tipo de alojamiento que más se ajuste a tus necesidades, etc. y gracias a todo ello disfrutar mucho más del viaje.

Ousihare Fest

Para dar a conocer esta modalidad turística GuesttoGuest participará este miércoles y jueves  26 y 27 de octubre en el OuiShare Fest, que se celebrará en el Parc Tecnòlogic Barcelona Activa.

Para explicar en qué consiste esta nueva modalidad turística así como sus próximos retos y previsiones parte del equipo de Guesttoguest se desplazará a la Feria.

Disponibilidad para los medios: Miércoles 26 y  jueves 27 / 11h a 18h

Contacto: equipo@aguilarcomunicacion.es / lucia@guesttoguest.com

Tel: +33 620 624 955

 

Sobre GuesttoGuest

GuestToGuest es la primera red mundial de intercambio de viviendas particulares. Permite disfrutar de una estancia sintiéndose como en casa por todo el mundo. Actualmente esta red ya tiene 242.000 personas inscritas y alrededor de 15.000 personas se inscriben cada mes.

GuestToGuest es la historia de 22 familias que viven en Francia, Bélgica, España, Gran Bretaña, Estados Unidos y Qatar, con una voluntad compartida: pasar unas vacaciones estupendas intercambiando su casa de una manera simple y justa. La aventura GuestToGuest comenzó en octubre de 2011, impulsada por el presidente y cofundador de GuestToGuest Emmanuel Arnaud.

Conoce más detalles en: www.guesttoguest.es


Sobre esta noticia

Autor:
Comunicacionaguilar (233 noticias)
Visitas:
2214
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

    Comentarios

    Aún no hay comentarios en esta noticia.